20 Embajadores entregaron cartas credenciales al Vicepresidente Jorge Glas

Cartas Credenciales fueron entregadas al señor Vicepresidente de la República.

Quito (Pichincha).- El Vicepresidente de la República, Jorge Glas, recibió hoy las cartas credenciales de 20 embajadores residentes y concurrentes en el Palacio de Carondelet.

Los nuevos representantes son de Hungría, Japón, Italia, Estados Unidos, Costa Rica, Indonesia, Argentina, Cuba, Finlandia, Congo, Bulgaria, Cabo Verde, Mali, Eslovenia, República Checa, Kuwait, Argelia, Sudán, Chipre y Bangladesh.

Los diplomáticos recibieron la bienvenida por parte del segundo mandatario; quien además les dio a conocer los cambios registrados en el Ecuador durante los 9 años de gobierno de revolución ciudadana y los objetivos que busca alcanzar el país con el cambio de Matriz Productiva.

Los primeros en presentarse ante el Vicepresidente Jorge Glas fueron los embajadores residentes: Hitoshi Noda, de Japón; de Italia, Marco Filipo Tornetta;  de Estados Unidos, Tood Chapman; de Costa Rica, María Zamora; de Hungría, Edit Bucsi-Szabó; de Indonesia, Diennaryati Tjokrosuprihatono; de Argentina, Luis Alfredo Juez; y de Cuba, Rafael Dausá Céspedes.

Edit Bucsi-Szabó de Hungría, expresó a Glas el interés de su país de fortalecer las relaciones comerciales con Ecuador, así como brindar apoyo tecnológico en el manejo de crudo pesado. Asimismo, manifestó su complacencia que Ecuador firme un Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea.

“Mi admiración por el gobierno ecuatoriano y por el Presidente Correa quien ha liderado grandes cambios en este país”, expresó María Zamora de Costa Rica a Jorge Glas, quien le dijo que espera que la presencia de ella permita seguir fortaleciendo las relaciones entre sus países.

 

“Los invito a que conozcan el Ecuador y vean los cambios que registra"

Por su parte, el italiano Marco Filipo Tornetta, comentó que su país tiene como prioridad el cambio de Matriz Energética y felicitó al Vicepresidente por los logros alcanzados por el gobierno. Frente a ello, Glas le informó que Ecuador ya exporta energía a Colombia, lo cual es muy importante para la Región. Mientras que el representante de Argentina aseguró que empresarios de su país visitaron Ecuador y están entusiasmados por las oportunidades que ofrece.

Luego de la presentación de los embajadores residentes siguieron los concurrentes: Mika Kristian Koskinen, de Filandia; Louis Sylvain-Goma, de Congo; Valero Ivanov Yotov, Bulgaria; Domingo Días Pereira, de Cabo Verde; Mamadou Macki Traore, de Mali; Alain Brian Bergant, de Eslovenia; Pavel Bechny, de República Checa; Mohammad Abdallah Aljudaie, de Kuwait;  Ghaouti Benmoussat, de Argelia; SiddigMohamed Abdalla, de Sudán; Evagoras Vryonides, de Chipre y Supradip Chakma, de Bangladesh.

“Los invito a que conozcan el Ecuador y vean los cambios que registra”, manifestó el Vicepresidente a este grupo de diplomáticos, quienes señalaron su interés en fortalecer las relaciones comerciales y diplomáticas bilaterales.

“Estamos dispuestos a colaborar en todos los niveles que requieran”, señaló el representante de Kuwait. Mientras que el diplomático de Bangladesh destacó que tanto su país como Ecuador buscan erradicar la pobreza y ofreció cooperación en la elaboración de medicinas e infraestructura.

En el evento también participó el ministro subrogante de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Fernando Yépez.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *