VICEPRESIDENCIA FORTALECE SERVICIOS DE DETECCIÓN TEMPRANA Y ESCOLAR DE DISCPACIDAD AUDITIVA DEL MINISTERIO DE SALUD
Quito, 23 de junio de 2010.- En el marco del Programa Ecuador Sin Barreras, que impulsa la Vicepresidencia de la República, esta mañana, Homero Arellano, Secretario General de la Vicepresidencia de la República, en representación del Segundo Mandatario, suscribió un convenio de cooperación con el ministro de Salud, David Chiriboga Allnut.
El objetivo del convenio es implementar a nivel nacional todos los servicios de diagnóstico necesarios para la detección temprana de la discapacidad auditiva en niños de 0 a 4 años de edad y también en niños escolares de 5 a 9 años como requisito para garantizar su formación.
Durante lo que resta del 2010 la Vicepresidencia de la República tendrá la responsabilidad de equipar a nivel nacional a los hospitales, centros y subcentros de salud que serán parte del sistema con todos los aparatos médicos necesarios para realizar el diagnóstico auditivo.
Durante los próximos dos años la Vicepresidencia invertirá aproximadamente 6.5 millones de dólares en la dotación de equipos médicos con el propósito de implementar un Sistema de Servicios de Diagnóstico Temprano y Escolar de la Deficiencia Auditiva que constará de 3 centros de referencia nacional (Pichincha, Guayas y Azuay), 4 puntos de atención en los hospitales gineco-obstétricos del MSP, 24 puntos de servicio en los hospitales generales provinciales, 24 puntos de servicio maternos infantiles, 170 servicios en hospitales básicos cantorales y 1.174 instrumentos de pesquizaje para subcentros de salud parroquiales.
De igual manera la Vicepresidencia, junto con el Ministerio de Salud de Cuba, a través de Centro de Neurociencia de Cuba, capacitarán a 1.400 profesionales de la salud en el diagnóstico de pérdidas auditivas y manejo de equipos.
Por su parte el Ministerio de Salud del Ecuador proporcionará los espacios físicos adecuados en los hospitales, centros y subcentros de salud para la implementación de los servicios de diagnóstico, así como los profesionales de la salud necesarios.
SALA DE PRENSA
VICEPRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA