VICEPRESIDENTE LENÍN MORENO SE REUNIÓ CON PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y CONSTATÓ TRABAJO DE “MANUELA ESPEJO” EN MILAGRO

Guayaquil, 25 de julio de 2010.- En el Coliseo “Ecuador Martínez” de Milagro, ante decenas de personas con discapacidad, familiares, además de organizaciones de la sociedad civil, el Vicepresidente de la República, Lenín Moreno, explicó el trabajo y la metodología de la Misión Solidaria “Manuela Espejo” en Guayas, luego de lo cual visitó en sus hogares a varias personas con discapacidad, para constatar la entrega ayudas técnicas que realizan las brigadas de médicos y especialistas.

En el evento en Milagro, el Vicepresidente Moreno ratificó el compromiso del gobierno para identificar a las personas con discapacidad del país, e implementar políticas de atención integral, que incluyen la construcción de casas, en convenio con el MIDUVI, la entrega del bono mensual de 240 dólares “Joaquín Gallegos Lara”, la inclusión laboral de personas con discapacidad, entre otros.

“No vamos a escatimar esfuerzos para atender a todas las personas con discapacidad”, precisó Moreno, “los primeros en ser atendidos por este gobierno son los considerados grupos de atención prioritaria”.

El secretario general de la Vicepresidencia, Homero Arellano, explicó en la ceremonia que 11 brigadas de médicos y especialistas de la Misión identificaron en el cantón Milagro, en 10 de trabajo, a 1.628 personas con discapacidad, luego de visitar 2.567 hogares.

Arellano precisó además que existen 110 casos críticos identificados en este cantón, y particularmente 79 que por su condición crítica requieren atención médica urgente, así como ayudas técnicas y enseres por parte de la Misión.  

Especificó además que con los resultados parciales de Guayas, son ya 187.230 las personas con discapacidad identificadas por “Manuela Espejo”, desde julio de 2009, luego de visitar cerca de 762 mil hogares en 22 provincias del país.

El alcalde de Milagro, Francisco Asan Wonsan, reconoció la importancia de “Manuela Espejo”, para ayudar a personas con discapacidad en la provincia, y dijo que sumará si contingente para atender a la población que siempre se mantuvo marginada de las políticas públicas.

Cumplido el acto, el Segundo Mandatario acudió al hogar de Tomás Vicente González, en el barrio Chimborazo, en donde médicos de la Misión “Manuela Espejo” explicaron con detalles su discapacidad físico-motora.

Además de coordinarse la operación quirúrgica que su caso ameritaba, González recibió una cama con colchón, cojín anti escaras, silla de rueda geriátrica, silla para bañarse y evacuar, medicamentos, y se consideró su caso para recibir el bono “Joaquín Gallegos Lara”.

El Segundo Mandatario indicó que esta ayuda solamente es una parte de un programa integral de respuesta a las personas con discapacidad.

“He podido constatar la realidad que viven las personas con discapacidad. Esa realidad oprobiosa ya quedó atrás. De ahora en adelante, los primeros en ser atendidos son las personas con discapacidad”, mencionó.

El secretario general de la Vicepresidencia de la República, Homero Arellano, continuó con las visitas, acompañado por médicos y brigadistas de “Manuela Espejo”, a tres casos más de personas con discapacidad del cantón.

En su recorrido, Arellano se trasladó al sector rural de Mariscal Sucre para visitar las casas de Víctor Gavilanes Arce, anciano de 71 años con discapacidad física – motora, de Amada Alvarado Herrera, una mujer cuadrapléjica de 50 años de edad, así como de la niña con parálisis Narcisa Jaén, para observar la entrega de camas, colchones  y cojines anti escaras, sillas para bañarse y evacuar, videles, sillas de ruedas posturales, además de enseres.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *