Jorge Glas: «Ikiam es una obra emblemática para revertir las injusticias históricas con la Amazonía»

Tena (Napo).- «Estamos pagando una deuda histórica con esta región, estamos despertando la esperanza y abriendo senderos de oportunidad para nuestros jóvenes. Este día será parte de la historia luminosa de la Amazonía», dijo el vicepresidente Jorge Glas durante la inauguración de la Universidad Regional Amazónica Ikiam, la noche de este lunes, 20 de octubre.

En medio de la algarabía de los estudiantes, sus familiares y la comunidad de la parroquia Ahuano, se inauguró esta emblemática infraestructura, que  tiene como objetivos principales  generar procesos sistemáticos de investigación; desarrollar tecnología de impacto en el sector productivo; diseminar conocimiento científico; impulsar programas académicos con estándares internacionales;  formar científicos y profesionales con perfiles innovadores, y articular redes de investigación en áreas estratégicas orientadas a la solución de los problemas que enfrenta la sociedad.

«Ikiam es una obra emblemática para revertir las injusticias históricas con la Amazonía, pero lo más importante: es un salto al cambio cultural, al cambio de la mentalidad de nuestro país», aseguró el Vicepresidente. “Aquellos días de injusticia y desesperanza han terminado. Hoy podemos decir que tenemos un país más justo, más equitativo, más solidario», añadió.

“Ikiam generará un polo de desarrollo que favorecerá una verdadera transición hacia la economía de oportunidades, con más y mejor empleo, pero esto solo lo podremos lograr sí continuamos aprovechando responsablemente nuestros recursos naturales. En la universidad se invertirán 271 millones de dólares hasta el 2017”, subrayó.

150 jóvenes provenientes de 37 ciudades de todo el país son los primeros estudiantes de Ikiam. Ingresaron a través del Sistema Nacional de Nivelación y Admisión, y han empezado sus clases.

«Somos los pioneros de un proyecto que pretende revolucionar el país. Ikiam es la puerta hacia un nuevo Ecuador», expresó Carolina Arias, en representación de los nuevos estudiantes.

Junto a los jóvenes, también estarán 21 profesionales nacionales y extranjeros que se dedicarán a la enseñanza y a la investigación. Ikiam será un polo de desarrollo.

“El verdadero desarrollo para el Buen Vivir solo será posible con identidad y en armonía con la naturaleza, y por eso, este templo del saber está aquí, en el corazón de la Amazonía. Ikiam  permitirá avanzar hacia el cambio de la Matriz Productiva”, señaló el Mandatario.

«Promovemos una verdadera Revolución del Conocimiento donde la innovación, la ciencia y la tecnología se convertirán en los ingredientes imprescindibles para el cambio de la Matriz Productiva», concluyó Glas.

Minutos antes de la inauguración, el Vicepresidente recorrió las instalaciones de la universidad y dialogó con los estudiantes.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *