Proyecto Hidroeléctrico Paute Sopladora tiene un avance del 77%

Cuenca (Azuay).-«Esta obra nace desde el Austro ecuatoriano, como el corazón energético del Ecuador del siglo XXI; el Ecuador de las oportunidades para todos», expresó el segundo Mandatario, Jorge Glas Espinel, durante la visita técnica al Proyecto Hidroeléctrico Paute Sopladora, que la realizó este martes6 de enero.  

El recorrido inició en el área de Cámara de Interconexión, donde llegan las aguas turbinadas de Mazar. Luego visitó la Casa de Máquinas, donde recibió información detallada de cómo funcionaría este lugar una vez que sea inaugurada la obra, que tiene un avance del 77%.

«Aquí están invertidos los recursos del petróleo para apalancar energía para el desarrollo», dijo Glas, quien aseguró que la construcción de un proyecto estratégico siempre es una buena noticia, ya que significa un importante cambio en la vida de los habitantes que están cercanos a la obra, la cual tiene una inversión de alrededor de 700 millones de dólares y será inaugurada este año. 

También, explicó que esta megaconstrucción pertenece a un gran rompecabezas de cuatro hidroeléctricas, que forman parte del histórico Proyecto Paute Integral. «Sopladora generará 487 megavatios de energía, con la misma agua turbinada que viene de Mazar y pasa por Molinos. Una vez que entre en funcionamiento Cardenillo, esa misma agua será utilizada por cuarta vez y luego se la regresará al río», indicó el Vicepresidente, al tiempo que dijo que para el 2016, el 93% de la energía vendrá del agua. 

Durante su recorrido, Jorge Glas saludó y compartió con los trabajadores de la hidroeléctrica, la cual generó más de tres mil plazas de empleo. «Están realizando una gran obra, están ayudando a que la Patria tenga energía limpia. Feliz año», les manifestó el Vicepresidente a los trabajadores de Casa de Máquinas. 

Asimismo, expresó su solidaridad y apoyo a los familiares de los trabajadores fallecidos, de los proyectos Coca Codo Sinclair y Sopladora, este último ocurrido el mes anterior en un accidente de tránsito fuera del proyecto. 

«En este proyecto hay desarrollo. Cuando visito estas obras veo oportunidades para el Ecuador, un país que va por más y va hacia adelante», señaló Glas a la decenas de trabajadores y de habitantes cercanos a la obra, que lo acompañaron en esta visita.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *