Proyecto innovador en ratones humanizados fue presentado al Vicepresidente Glas
Quito (Pichincha).- “Este proyecto, que ya se encuentra en marcha en universidades ecuatorianas, es sin duda un ejemplo que representa claramente el tránsito a la economía del conocimiento”, indicó el segundo Mandatario, Jorge Glas Espinel, sobre el proyecto innovador de Ratones Humanizados para Validar Vacunas Virales Recombinantes, que presentó este lunes, 12 de enero, Washington Cárdenas, de la Escuela Superior Politécnica del Litoral (Espol).
Durante su intervención, Cárdenas le explicó al Vicepresidente las ventajas de su proyecto que tiene como objetivo implementar la capacidad biotecnológica en el Ecuador, para desarrollar vacunas para virosis emergentes y reemergentes que amenazan la salud global.
“Estamos hablando de vacunas inteligentes, vacunas que puedan modificarse de acuerdo con las infecciones virales o a los ataques virales que podríamos tener en Ecuador, no solo en personas sino también en animales; esto representa otro nivel de investigación”, indicó Glas, quien aseguró que este tipo de investigaciones llenan de orgullo a los ecuatorianos.
Cárdenas indicó que con los ratones humanizados primero se realizarán ensayos preclínicos, luego se harán los ensayos clínicos, para posteriormente realizar los estudios en humanos. “Así, con estos ensayos, podremos estudiar cualquier tipo de enfermedades, a través de ratones que imitan el sistema inmunológico humano”, señaló.
El Vicepresidente destacó la articulación que existe en este proyecto, con la academia y las instituciones públicas. “Recordemos que la creación de nuevos medicamentos, la innovación en vacunas representan indudablemente un cambio en la Matriz Productiva porque ya estamos pasando a la economía del conocimiento, aceleradamente”, dijo.
Agregó que los procesos son largos, pero todos cuentan con el apoyo del Gobierno Nacional, incluso, recordó que ahora existen fondos especiales para innovación, algo que no existía anteriormente.