Vicepresidente Glas constató proceso productivo de FV Franz Viegener en Ecuador

Rumiñahui (Pichincha).- Dentro del proceso de fortalecimiento de políticas de sustitución estratégica de importaciones, con producción ecuatoriana de calidad, el vicepresidente Jorge Glas Espinel recorrió hoy, 27 de febrero, las instalaciones de la empresa FV Franz Viegener, ubicada en Sangolquí.
El segundo Mandatario conoció de forma directa la capacidad fabril de FV Franz Viegener, productora de griferías y sanitarios, y sus planes de expansión regional, con una inversión cercana a los 25 millones de dólares, en los próximos dos años, que incluyen la contratación de 200 profesionales ecuatorianos.
«Esta empresa es beneficiaría de las políticas públicas que privilegian lo nuestro. Forma parte de un grupo transnacional que, con varias décadas en el Ecuador, demuestra que nuestro país incentiva la inversión extranjera», dijo el Vicepresidente, y felicitó a sus directivos por contar con un 95 por ciento de empleados nacionales.
Acompañado de Ramiro González, ministro de Industrias, y de Gustavo Iñurritegui, representante de FV Franz Viegener en Ecuador, el segundo Mandatario recorrió las Plantas de Grifería y Sanitarios de la empresa fabril, saludó con los trabajadores y recibió una condecoración por su liderazgo en el cambio de la Matriz Productiva.
El Vicepresidente anunció que los insumos para la producción de grifería y sanitarios no tendrán gravamen, evitando el encarecimiento de la producción nacional. «Estamos fortaleciendo nuestras industrias para enfrentar un escenario de devaluaciones de países vecinos, que podrían afectan la competitividad de los productos nacionales», destacó.
Cristian Coca, inspector de calidad en la División Grifería, y Víctor Zuleta, operador de hornos en la División de Sanitarios, felicitaron el apoyo que el vicepresidente Glas está dando a la empresa privada, para crear más fuentes de trabajo para los ecuatorianos.
FV Franz Viegener produce mensualmente 130 toneladas en grifería y 70.000 piezas en sanitarios, en el Ecuador. Sus exportaciones se destinan a Colombia, Perú, Centroamérica, Caribe y Venezuela. La empresa tiene una nómina de 1.200 personas, equivalente al 25% de la planta laboral que ocupa FV en todo el continente.