Sectores productivos de Loja y Vicepresidente Glas analizaron propuestas para el desarrollo económico en el sur del Ecuador

Loja (Loja).- El Vicepresidente Jorge Glas sostuvo hoy, 4 de marzo, una reunión con los representantes del sector productivo de la provincia de Loja, con la finalidad de conocer las propuestas y demandas de los actores económicos encaminadas a  cambiar la Matriz Productiva del país.

«Hemos establecido diálogos directos con los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD). Tenemos una enorme sinergia con el alcalde (Bolívar Castillo) y el prefecto (Fernando Dávila) para fomentar la producción en Loja», señaló el segundo Mandatario en el inicio de la reunión en la Centinela del Sur.

Paulatinamente, los representantes de los sectores cafetero, arrocero, ganadero, de plantas aromáticas, entre otros, fueron exponiendo cada una de sus propuestas para mejorar la productividad en la provincia.

Víctor Salinas, representante del sector cafetero de Loja -que agrupa a  18 asociaciones y dos mil agricultores- indicó que el apoyo del MAGAP (en cuanto a investigación y distribución) ha sido fundamental para  ocupar el segundo lugar en la producción nacional, luego de la provincia de Manabí.

Salinas además acotó que la consolidación cafetera en Loja precisa del desarrollar nuevos sistemas de riego y financiamiento para maquinaria, mano de obra y adquisición de insumos, como agroquímicos y fertilizantes.

El Vicepresidente señaló que ya existen condiciones habilitantes para apoyar a los pequeños y medianos empresarios del Ecuador, como el nuevo Código Financiero que permite el acceso a crédito, con una reducción expresa de garantías financieras para el sector productivo.

Luis Castillo, representante del sector arrocero de Macará, agradeció al Gobierno Nacional por el desarrollo vial que ha favorecido para sacar la producción a los mercados nacionales. Y acotó que es necesaria la instalación de nuevas apiladoras, secadoras y centros de acopio de arroz en la zona fronteriza.

El Vicepresidente sostuvo que el Gobierno, a través del MAGAP, continuará respaldando a los pequeños agricultores y ganaderos del sur del país, con diversos proyectos productivos e investigación agrícola.

Antes de que termine la reunión con los sectores productivos, el segundo Mandatario indicó que el sur del país ha cambiado irreversiblemente gracias a la voluntad de su pueblo emprendedor y con políticas públicas que favorecen a los GAD.

«Hoy Loja es un polo  energético e industrial del Ecuador, con carreteras, puertos y aeropuertos cercanos, con energía eólica. Es el momento oportuno para proponernos el cambio de la Matriz Productiva», sentenció el Vicepresidente.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *