Vicepresidente señala que las salvaguardias protegerán el empleo nacional

Quito (Pichincha).- En el marco de la realización del primer taller de Formación y Capacitación en Gestión Sindical y Diálogo Social en el Ministerio del Trabajo, el vicepresidente Jorge Glas señaló que la salvaguardia por balanza de pagos es una medida necesaria para proteger el empleo nacional y fomentar la capacidad productiva de las empresas ecuatorianas.
“Tenemos una adversidad con el escenario externo (caída de los precios del petróleo y fortalecimiento del dólar en el mercado internacional) pero cuando hay adversidades debemos trabajar con más fuerza. Llegó el momento de acelerar nuestro plan de industrialización”, señaló el segundo Mandatario.
Destacó que las salvaguardias significan protección para las empresas nacionales, que ahora tendrán que producir más, de manera diversificada y eficiente. En ese contexto, afirmó que hay un optimismo generalizado porque los industriales aplican las normas de calidad vigentes, asegurando la excelencia de los ítems elaborados en el país.
La salvaguardia general por balanza de pagos solamente se aplica al 32% de las importaciones nacionales, gran parte de ellas son productos suntuarios. La medida tendrá una duración de 15 meses.
En el taller organizado por el Ministerio de Relaciones Laborales, el Vicepresidente reiteró que el Gobierno promueve el sindicalismo y a los trabajadores agremiados.
Recordó el país neoliberal del pasado, donde se mercantilizó la fuerza laboral y donde los riesgos de la productividad fueron cargados a la clase trabajadora con la tercerización. “No éramos una nación, éramos un mercado. No éramos ciudadanos, éramos consumidores. Eso ya cambió”, dijo.
También señaló que el sindicalismo debe evolucionar para que pueda ser parte del cambio de la Matriz Productiva. Para lo cual es necesaria la asociatividad y el tránsito hacia el trabajo formal. “Vemos más a menudo cómo nuestros compañeros, los pequeños productores, se van uniendo más para hacer una fuerza productiva real”, acotó.
El Ministro del Trabajo, Carlos Marx Carrasco, recordó las conquistas laborales de los trabajadores durante los últimos ocho años del Gobierno Nacional. Destacó la enorme potencialidad de la conformación de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), pues abarca todos los sectores económicos del país.
Enfatizó que el Gobierno respeta la libertad sindical y los convenios de la Organización Internacional del Trabajo, por ejemplo, con la inscripción de más de mil organizaciones en el Ministerio del Trabajo.
De su lado, Oswaldo Chica Viteri, presidente del CUT, dijo que en representación de los trabajadores está muy agradecido con el Ministerio del Trabajo, por los talleres de diálogo entre empleados, empleadores y el Gobierno Nacional. DO