Software innovador para el sector agrícola

Quito (Pichincha).- “El no tener tecnología cuesta más. Hoy es un tema de eficiencia”, expresó el innovador Xavier Cárdenas, quien la mañana de este lunes, 30 de marzo, presentó al vicepresidente Jorge Glas Espinel sus proyectos de software, trazabilidad y fotos tomadas por drones, dirigidos al sector agrícola.
En su despacho, Glas recibió a Cárdenas, quien detalló sus proyectos y los beneficios que traerían al país. Con el software agrícola el productor podrá tener información suficiente para lograr una mejor gestión de sus cultivos. “Con este sistema los agricultores podrán tomar decisiones preventivas, lo que les ahorraría costos”, señaló Cárdenas.
Asimismo, mencionó que este sistema especializado permitirá al productor tener un registro de sus principales procesos de producción, planificación, presupuestos y costos de labores, entre otras ventajas. Explicó que todo esto se puede lograr gracias a la aplicación de inteligencia de cultivos con mapas georreferenciados y de indicadores con semaforización (rojo, nivel crítico; amarillo, preventivo y verde, óptimo).
Otro proyecto presentado fue de trazabilidad, con el que –dijo Cárdenas- se busca ofrecer al mercado productos agrícolas con información sobre calidad mediante un código de barras que detallaría las características del producto, su origen y forma de producción.
“Es un gran desafío la trazabilidad, pues representa la garantía del producto, esto es una condición habilitante para exportar. Hoy los mercados internacionales exigen que podamos garantizar la calidad del producto desde su origen”, expresó el Vicepresidente Glas, quien destacó la importancia de alcanzar la trazabilidad en las diferentes cadenas productivas ecuatorianas, dando valor agregado.
Para concluir su presentación, Cárdenas mostró su proyecto de fotos tomadas por drones, que permitiría obtener imágenes de los cultivos mediante el sobrevuelo de drones. Estas gráficas, al ser procesadas en un software especializado, servirán para que el productor tome decisiones frente a las diferentes problemáticas que se puedan presentar en sus cultivos.
El Vicepresidente destacó estas propuestas innovadoras que buscan contribuir al cambio de Matriz Productiva. Son proyectos que permitirán ganar en eficiencia, productividad y garantizar la calidad de los productos ecuatorianos, dijo el Vicepresidente.