Jorge Glas: «El Gobierno de la Revolución Ciudadana se considera heredero de las luchas libertarias de mayo de 1822»

Quito (Pichincha).- «La conmemoración de la Batalla de Pichincha nos invita a consolidar las fuerzas que se orientan hacia el cambio revolucionario que lleva adelante nuestro Gobierno. El espíritu del 24 de Mayo nos convoca a redoblar el paso», expresó el vicepresidente Jorge Glas, en la ceremonia por los 193 años de la Batalla de Pichincha y por el Día Clásico de las Fuerzas Armadas ecuatorianas (FF.AA), que se desarrolló en la Cima de la Libertad.
Durante su intervención, Glas afirmó que esta gesta heroica escribió una de las páginas más espléndidas, imborrables y grandiosas de la historia del país. «La Batalla de Pichincha, por lo tanto, es sinónimo de historia pura; es un magnífico capítulo de historia buena, porque lo que ocurrió aquí hace 193 años –más allá de las terribles secuelas que deja siempre una batalla militar de grandes proporciones- marcó un antes y un después para todos nosotros», aseguró.
Asimismo, dijo, las hazañas de Bolívar y Sucre marcaron honda huella en la historia de América Latina: enfrentaron y derrotaron a los opresores extranjeros; enfrentaron y derrotaron a los defensores de un sistema colonial que se sostenía en la explotación de los pueblos. «Son las lecciones de la primera liberación nacional, que nosotros, como revolucionarios, hacemos nuestras hoy en día. Gracias a Bolívar y Sucre, hoy tenemos claro que para triunfar se requieren ideas claras y disposición permanente, de lo contrario no se puede liderar los cambios para mejorar la calidad de vida de nuestros compatriotas; para triunfar se necesita la unidad del pueblo, que se guía por un objetivo común: conquistar la segunda y definitiva independencia»
El segundo Mandatario señaló que el Gobierno de la Revolución Ciudadana se considera heredero de las luchas libertarias de mayo de 1822, que cimentaron las bases de la Patria, gracias el esfuerzo y al trabajo de nuestros compatriotas, el Ecuador de hoy es una Patria más digna, más libre y más soberana.
También se refirió a las fortalezas y avances que tiene actualmente la política de seguridad y la Fuerzas Armadas. «Hoy, la Defensa es un bien público al servicio de toda la ciudadanía. En esa línea, se actualizaron las prioridades y las estrategias de la Defensa Nacional. Eso explica por qué, algunos recursos que antes se concentraban en la posibilidad de una guerra, hoy se canalizan hacia el desarrollo de la paz y a cubrir las necesidades de nuestro pueblo, incluyendo el pueblo uniformado».
El Gobierno de la Revolución Ciudadana ha mejorado sustancialmente los ingresos de los uniformados. Entre el 2006 y el 2014, los salarios de los oficiales de las FFAA, en promedio, se multiplicaron 5,74 veces. A su vez, el personal de tropa aumentó en 7,86 veces su salario promedio durante el mismo período.
A ese notable incremento de los salarios se añade la mejora de las pensiones del retiro militar y el aumento de la vivienda fiscal, un proyecto que está en marcha para construir y equipar 1.008 soluciones habitacionales, las cuales estarán distribuidas en el territorio continental e insular. «Estas cifras confirman el respaldo real y concreto de nuestro Gobierno al personal de las Fuerzas Armadas. Y revelan además nuestro permanente apoyo y respeto por las tareas que cumplen nuestros militares en bien del país», expresó Glas, quien estuvo acompañado por Fernando Cordero, ministro de Defensa Nacional, y Luis Garzón, jefe del comando conjunto de las Fuerzas Armadas.
Incluso, dijo El Vicepresidente, Gobierno de la Revolución Ciudadana lleva adelante, de forma sostenida, un programa de inversión para fortalecer y desarrollar las capacidades de las Fuerzas: Terrestre, Naval y Aérea. Las cifras demuestran la coherencia de la política: la inversión realizada en el período 2007-2014 superó los 1.700 millones de dólares, 5,5 veces más que la inversión correspondiente al período 2000-2006, que apenas superó los 300 millones de dólares.
«Este 24 de mayo, que también es el Día Clásico de las Fuerzas Armadas, es una gran ocasión para recordar la valentía de nuestros soldados, virtud que les viene heredada de nuestros próceres. Aquí y ahora, es justo reconocer y agradecer al soldado ecuatoriano que, con su trabajo honesto y altamente profesional, le jura diariamente lealtad a la Patria», manifestó el segundo Mandatario.