Vicepresidente Glas: «La integración energética es una oportunidad para el desarrollo económico de Suramérica»

Bogotá (Colombia).- En el segundo día de visita oficial a Colombia, el Vicepresidente Jorge Glas Espinel concedió una entrevista a agencia EFE, donde abordó varios temas relacionados a los desafíos viales y las potencialidades energéticas de la región.
Indicó que hay una decisión firme de los gobiernos de Ecuador y Colombia, para fortalecer la unidad binacional con proyectos que mejorarán la calidad de vida de sus pueblos. «Nuestra integración política está más consolidada que nunca con Unasur, jugamos un importante papel en el mapa geopolítico mundial», acotó.
Explicó que el Parlamento de Unasur será fundamental para la expedición de normativas a escala continental. «Podremos definir políticas regionales, por ejemplo, Ecuador ha planteado una integración energética. Los gobiernos deben comprometerse a desarrollar infraestructura para construir corredores den interconexión eléctrica regional», expuso.
Precisó que la integración energética no es una opción, sino una oportunidad histórica para el desarrollo económico del continente. Luego detalló la construcción simultánea de ocho proyectos hidroeléctricos, que al año 2016 le permitirán a Ecuador contar con una de las matrices energéticas más ecológicas del planeta.
Finalmente, informó que Ecuador y Colombia han mejorado las carreteras a nivel fronterizo, para reducir los tiempos de viaje entre Quito y Bogotá, de transportistas, comerciantes y turistas binacionales.