Vicepresidente Glas: “El Código Ingenios generará oportunidades históricas para la sociedad y la economía ecuatoriana”

Quito (Pichincha).- El segundo Mandatario, Jorge Glas Espinel, inauguró hoy, 2 de junio, la Segunda Cumbre de Innovación, Emprendimiento, Conocimiento, Talento Humano y Tecnología, organizada por la corporación Seminarium en Quito.

A su llegada al sitio del evento, el Vicepresidente recorrió los stands de Toyota y de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT), donde pudo conocer dos proyectos tecnológicos que facilitarán la calidad de vida de los ecuatorianos.

Gabriel Salgado, miembro de Toyota del Ecuador, presentó al segundo Mandatario un auto eléctrico japonés, con una velocidad de 60 kilómetros por hora y una autonomía de carga de seis horas. El llamado Auto Body ha iniciado sus operaciones en el país, realizando desplazamientos en Ciudad Yachay.

Luego el Vicepresidente llegó al stand de CNT, donde recibió una explicación sobre los servicios tecnológicos de la nube ICloud. Este proyecto de data center permite la convergencia de información (audio, video, multimedia, balances económicos, etcétera) para optimizar los tiempos de gestión empresarial.

David Peña, representante de CNT e integrante del programa Generación del Conocimiento, fue quien hizo la presentación a Glas Espinel. Muy entusiasmado, Peña destacó que gracias al respaldo del Gobierno, en los próximos meses recibirá una capacitación en San Francisco, Estados Unidos.

De inmediato, el Vicepresidente ingresó al salón del hotel J.W. Marriott, para dictar la conferencia inaugural de la Segunda Cumbre de Innovación, Emprendimiento, Conocimiento, Talento Humano y Tecnología.

Señaló que la sociedad ecuatoriana dejará atrás el carácter primario exportador de su economía con ciencia, tecnología e innovación. “Por eso el Gobierno enviará a la Asamblea un proyecto de ley que tendrá repercusiones históricas en la sociedad y en la economía en los próximos años: el Código Orgánico de Economía Social del Conocimiento, la Creatividad y la Innovación; Código Ingenios”, indicó.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *