Miles de personas respaldaron al Gobierno en el Relevo de Guardia en Quito

Quito (Pichincha).- El Mandatario Rafael Correa recibió hoy, 15 de junio, el apoyo de miles de ciudadanos que se convocaron en la Plaza de la Independencia, para respaldar el trámite del proyecto de Ley para la Redistribución de la Riqueza y decirle no a la oposición que lidera actos de violencia contra el Estado.
No fueron cientos, sino miles las personas, ecuatorianas y extranjeras, que llegaron al Relevo de Guardia Presidencial, para defender el proyecto político de la Revolución Ciudadana. Pese al calor y a un sol canicular, las consignas por el Ecuador que ya cambió y por una nueva visión de futuro no cesaron.
En el balcón del Palacio de Carondelet, el vicepresidente Jorge Glas; Gabriela Rivadeneria, presidenta de la Asamblea; Viviana Bonilla, secretaria nacional de la Política; Saud Manssur, superintendenta de Compañías; el alcalde de Loja, José Castillo; los asambleístas Virgilio Hernández y Verónica Arias Fernández; y, otras autoridades de Estado acompañaron al primer Mandatario.
En su intervención, el Presidente fustigó a los opositores, liderados por la oligarquía, que han generado actos de violencia para posicionar sus intereses de clase. “Todos tenemos derecho a manifestarnos en democracia. No tenemos nada que ocultar, hacemos cosas buenas para la gente, especialmente para los pobres”, explicó.
Señaló que el Gobierno fortalece su trabajo por el bienestar de las personas históricamente excluidas del desarrollo nacional. “Por el bien de toda nuestra Patria, primero los pobres. Vamos a defender las familias ecuatorianas, con igualdad de oportunidades para todos», indicó.
Destacó a sus detractores que si comprueban que la Ley de Herencias afecta a clase media, él mismo pedirá que se archive. “He sentido vergüenza ajena, de jóvenes que van a heredar. Deberían ser los primeros en apoyar estas leyes (…) Toda acumulación de riqueza excesiva, es inmoral”.
Indicó que la Ley en mención equivale a la Reforma Agraria de los años 60, que así como ahora afectó a pocos ricos, que tenían la mayor parte de la riqueza de este país: Están defendiendo sus propios intereses, sus bolsillos engañando a nuestra gente buena. Lo que se debe heredar en Ecuador es una Patria justa y equitativa para nuestros hijos”.
Sobre el impuesto a la plusvalía, presente en la reforma al Código Orgánico de Organización Territorial y Redistribución de la Riqueza, dijo que se establece contra los especuladores y contra quienes se han enriquecido con la evasión.
Finalmente retó a la oposición a buscar una consulta revocatoria, vigente en el artículo 105 de la Constitución, para saber si ellos realmente cuentan con una mayoría sólida. “Háganlo y los derrotaré una y mil veces. Los derrotaremos en las urnas”, culminó.
El civismo fue la tónica de la ceremonia: miles de personas cantaron con mucho patriotismo el Himno Nacional del Ecuador y lanzaron consignas de respaldo al proyecto político de la Revolución Ciudadana. DO