Vicepresidente Jorge Glas destacó en Mercosur la importancia de la integración en la Región

Brasilia (Brasil).- “Confiamos en el proceso de integración para consolidar mejores días para nuestros pueblos. Agradecemos esta oportunidad de compartir entre hermanas y hermanos. Sabemos que no estamos solos. Juntos defenderemos siempre la legalidad, la estabilidad democrática, nuestra institucionalidad, y sobre todo la voluntad popular de nuestros países”, expresó, el vicepresidente Jorge Glas, durante su intervención en la XLVIII Cumbre de Jefes y Jefas de Estado del Mercado Común del Sur (Mercosur) y Estados Asociados, que se realizó hoy, 17 de julio, en el Palacio de Itamaraty, de la ciudad de Brasilia.
Asimismo, dijo que es indispensable centrar los objetivos de la integración regional sobre un principio esencial: el ser humano se antepone al capital. Bajo esta premisa, las relaciones económicas y comerciales se vuelven instrumentos de desarrollo y dignidad para una América Latina rica en recursos y capacidades, pero que sigue sufriendo por la exclusión e inequidad social. “Valoramos la construcción de la ciudadanía suramericana plena, para que ciudadanas y ciudadanos de la Región puedan desplazarse libremente y residir en cualquiera de nuestros países. Así seguiremos construyendo identidad y sentido de pertenencia”.
En su intervención, Glas también afirmó que cada país de América Latina tiene el derecho de elegir -sin injerencias externas ni de sus élites- su sistema político, económico y social y a organizarse en la forma que más le convenga. Además tiene el deber de encaminar sus esfuerzos para fortalecer el diálogo que permita construir una sociedad equitativa y justa con los grupos históricamente excluidos. “Los procesos de integración no están inmunes a las amenazas en contra de la estabilidad de los países de la región, y no puede haber desarrollo sin preservar el orden democrático”.
Recordó que hace dos meses, el presidente ecuatoriano, Rafael Correa, con el propósito de profundizar y avanzar en la construcción del proceso revolucionario, envío a la Asamblea Nacional dos proyectos de ley: el primero dirigido a regular la plusvalía y el segundo orientado a la redistribución de la riqueza, a través de un sistema impositivo para las herencias.
Durante la Cumbre se concretó la adhesión de Bolivia como Estado Miembro Pleno del Mercosur; además del traspaso de la Presidencia Pro Tempore de Brasil a Paraguay, por los próximos seis meses. “Felicitamos la gestión de Brasil durante el ejercicio de la Presidencia Pro Témpore del Mercosur y deseamos el mayor éxito a Paraguay en la asunción de la Presidencia para el siguiente semestre. Extiendo mi saludo a Bolivia por su adhesión al Mercosur, y a Surinam y Guyana por pasar a ser Miembros Asociados”, expresó Glas.