Vicepresidente Jorge Glas participó de Sesión Solemne por 155 años de cantonización de Pelileo

Pelileo (Tungurahua).-«Además de la industria textil, Pelileo se destaca por la producción de muebles de calidad en la zona de Huambaló y la producción avícola y agrícola de las áreas rurales que emplea a miles de campesinos. Las artesanías de la comunidad Salasaca son un buen ejemplo de producción popular y solidaria, que complementan el anillo productivo de esta ciudad», resaltó el vicepresidente, Jorge Glas, durante su discurso por los 155 años de cantonización de Pelileo.
Aseguró que este es el segundo cantón en importancia económica de la provincia de Tungurahua. «El Gobierno de la Revolución Ciudadana avanza en su estrategia de conectar mejor a los sectores públicos y privados del país, privilegiando la producción nacional, que es fuente de empleo para millones de ecuatorianos», señaló el segundo Mandatario y recordó que la implementación de salvaguardias arancelarias ha permitido elevar la producción interna y la capacidad exportadora del Ecuador.
En Pelileo los resultados de la política económica que preserva la producción nacional son notables: la tasa de desempleo es cercana a cero. «Hay producción de calidad para el mercado nacional a precios competitivos, se mantiene el ingreso permanente de los trabajadores, existe una ganancia razonable para los emprendedores que invierten».
Asimismo, expresó que el Gobierno continuará generando condiciones para seguir impulsando el desarrollo del país. «Entre el 2007 y mayo de 2015, el Gobierno de la Revolución Ciudadana invirtió 225 millones de dólares en la red vial de Tungurahua, a través de la cual los productores de Pelileo abaratan sus costos, reducen los tiempos de traslado de sus productos. Esto es desarrollo».
El alcalde anfitrión, Manuel Caizabanda, saludó la presencia de las autoridades nacionales y provinciales en la sesión solemne de su cantón, elogió el empuje y valentía con que el pueblo de Pelileo ha enfrentado las adversidades naturales, como las frecuentes erupciones del volcán Tungurahua, e instó a las nuevas generaciones a recordar su gran legado histórico y a honrarlo con trabajo y dignidad. “Tenemos la oportunidad de construir un mejor Pelileo, este cambio no será obra de un gobierno o un sector político, las grandes transformaciones nacerán de los corazones y voluntades de todos los conciudadanos.”
Durante su alocución, Caizabanda se refirió a las obras que la alcaldía desarrolla, siempre en coordinación con otras instancias gubernamentales, ejemplo de ello es el proyecto de dotación de agua potable cuyo financiamiento fue anunciado antes del desfile cívico militar: “gracias compañero Vicepresidente, Banco del Estado y Senagua, por apoyar a este proyecto, hagan llegar un saludo al señor Presidente de la República, por este y por otros apoyos que tenemos desde el gobierno nacional”.
En medio del aplauso de los asistentes el segundo mandatario agradeció las palabras de respaldo recibidas por parte del alcalde: “quiero expresamente reconocer el liderazgo, la capacidad de gestión y el compromiso con su pueblo del querido amigo Manuel Caizabanda.
Pese a los avances en la conquista de la sociedad más justa y equitativa, construyendo obras de interés social, canalizando recursos públicos a la producción, mejorando la vida del pueblo ecuatoriano, dijo Glas, hay otros que siembran obstáculos. «Los opositores plantean el caos, la inestabilidad, los golpes blandos que amenazan a nuestra democracia».