Innovadores de la UTE promueven la producción de biodiésel con aceite reciclado

Quito (Pichincha).- En el marco de la iniciativa Ecuador Innova, el vicepresidente Jorge Glas recibió hoy, 12 de agosto, a investigadores y académicos de la Universidad Tecnológica Equinoccial (UTE), quienes desarrollaron un proyecto para la producción de biodiésel, a partir de aceite reciclado de frutas, el cual contará el respaldo del Gobierno Nacional.
José Cevallos Gómez, rector de la UTE, y los investigadores de esa universidad Mireya Torres Bonilla, Nelson Cerda Prado, Patricia Vargas y Rosa Morales Carrera llegaron al despacho del segundo Mandatario, donde expusieron las bondades de su proyecto energético y, a su vez, devolvieron la visita que Glas Espinel realizó a la universidad quiteña, el pasado 10 de junio.
Los innovadores indicaron que la producción de este biocombustible, se propone reducir la importación de combustibles refinados y reutilizar el aceite de las frituras alimenticias que, muchas veces, colapsa en los sistemas de alcantarillado. Acotaron que, su propuesta a mediano plazo, incluye la construcción de una planta industrial que, mediante un proceso químico, obtiene el biodiésel.
Para el inicio del proyecto, Torres Bonilla y Cerda Prado proponen la producción de tres toneladas de aceite vegetal, el cual debe pasar por procesos de filtración y tratamientos químicos de reacción (transesterificción), luego de los cuales se obtiene el componente ecológico que se mezcla con diésel.
Debido al alto nivel de innovación del proyecto, el Vicepresidente informó que el Gobierno apoyará un plan piloto, una vez que la UTE realice un plan de mercadeo.
«Nuestra política de biocombustibles tiene un claro incentivo en el caso del etanol (de la gasolina Ecopaís). Ahora podremos construir nuevos incentivos para promover el biodiésel, para sustituir parte de las importaciones de combustibles, lo que favorece la economía ecuatoriana y mejora la balanza comercial del país. Es una buena noticia que las universidades y la política pública apoyen este cambio de Matriz Productiva», señaló el Vicepresidente. DO