Alcaldes destacan el día de la Interculturalidad en el Ecuador

Quito (Pichincha).- El día de la Interculturalidad fue recordado este lunes 12 de octubre durante el cambio de guardia presidencial, liderado por el Vicepresidente de la República, Jorge Glas.
En el evento lo acompañaron el Prefecto de los Ríos, Marco Troya; el alcalde de Pelileo (Tungurahua), Manuel Caizabanda; el alcalde de Esmeraldas, Lenin Lara; estudiantes de la Unidad Educativa Santiago de Guayaquil; jóvenes emprendedores de Ecuador Innova, entre otros invitados.
Manuel Caizabanda, señaló que la Constitución del 2008 consagra al Ecuador como un país intercultural. “El Gobierno ha entendido nuestra cosmovisión, atiende las necesidades y con esto el país puede avanzar en diálogo entre indígenas, mestizos y blancos”, dijo.
Por su lado el alcalde de Esmeraldas, Lenin Lara, destacó las políticas incluyentes del Gobierno Nacional para terminar con siglos de exclusión que vivieron los afros, e indígenas sobretodo. “Este es un gobierno que ha dado la vuelta a la página de la historia en exclusión, definitivamente ha abierto todas las puertas para que la interculturalidad sea una práctica permanente”, concluyó.
En Ecuador el 12 de octubre era conocido como Día de la Raza hasta el 2011. El nombre fue modificado mediante Decreto Ejecutivo 910, firmado por el presidente Rafael Correa y en el cual se denomina esta fecha como Día de la Interculturalidad y Plurinacionalidad, para darle un nuevo significado que promueva el diálogo entre culturas y fortalezca la unidad nacional.