Vicepresidente Jorge Glas reitera que eliminación del subsidio a los combustibles no afectará a sector pesquero

Quito (Pichincha).- El Vicepresidente de la República, Jorge Glas, cuestionó que ciertos empresarios manejen un doble discurso de acuerdo a sus intereses políticos, en relación a la eliminación de los subsidios a los combustibles que utiliza el sector industrial, y recordó que ellos mismos pedían semanas atrás que se elimine estos rubros.

Durante el Enlace Ciudadano número 447 realizado hoy desde el parque de la madre en la ciudad de Cuenca, reiteró además que se mantiene el subsidio para vehículos y transportes, así como  para la industria pesquera «porque es un sector altamente exportador y trae divisas (…) se excluyen las cuantías domésticas hasta 2 mil galones para actividades productivas que son casi 29 mil unidades que tienen un permiso especial para seguir consumiendo el combustible, esto se aplica para los grandes consumidores de hidrocarburos», insistió.

En otro ámbito, desmintió a ciertos dirigentes políticos quienes desinforman sobre presuntos daños a la naturaleza que dejarían los proyectos de explotación minera en la provincia del Azuay.

El segundo mandatario afirmó que «este Gobierno jamás permitirá que se contaminen las fuentes de agua por el desarrollo de actividades mineras». En este marco aseguró que hay oportunidades de minería en ciertas zonas del Azuay, pero “nuestro Gobierno protege y garantiza los derechos de la naturaleza”, y explicó que las actividades mineras en el país cuentan con tecnología que permite el aprovechamiento de recursos naturales no renovables cuidando el medio ambiente.

Por otra parte informó que durante la primera quincena de noviembre la Refinería de Esmeraldas entrará en operaciones al 100% de su capacidad con el procesamiento de 110.000 barriles de petróleo. Esta obra inédita en el país tuvo una inversión de USD 1.200 millones. «Es el desafío de ingeniería y macroeconómico más importante que hemos enfrentado los ecuatorianos”, añadió.

Destacó además el cumplimiento de las más estrictas normas de seguridad industrial durante la repotenciación de la planta, que además contó con el acompañamiento de empresas internacionales especializadas en el tema. “20 millones de horas hombre sin accidente alguno”, puntualizó Glas.

Durante su rendición de cuentas, el segundo mandatario destacó además la quinta edición del Campus Party, que se realizó del 30 de septiembre al 4 de octubre pasado. “Me llena de entusiasmo el alto nivel de innovación que vi en el Campus Party, ¡tecnología ecuatoriana de primera! (…) sirvió para impulsar los desarrollos tecnológicos en el país principalmente de jóvenes”, argumentó.

En este punto hizo énfasis en el proyecto creado por Emilia Ulloa, de siete años, quien presentó el Dini- Robotini, un robot que ayuda a los niños con autismo a mostrar sus sentimientos, trabajo innovador que llamó la atención entre los miles de campuseros que asistieron a esta feria tecnológica.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *