Propuesta de Ley Artesanal será enviada en los próximos días al ejecutivo

Quito (Pichincha).- Hoy se conmemoraron 62 años del día del artesano ecuatoriano, y como parte de esta celebración, la Junta Nacional del Artesano (JNDA) realizó un evento en la Plaza de la República, ubicada en el centro norte de Quito, que además incluyó una feria y la participación del Vicepresidente de la República, Jorge Glas; el ministro de Industrias y Productividad, Jorge Egas; el presidente de la JNDA, Luis Quishpi; Carlos Marx Carrasco, Ministro de Trabajo, y ciudadanía en general.

El segundo mandatario destacó la importancia del sector artesanal en la generación de riqueza nacional, es por ello que reiteró el compromiso gubernamental de crear políticas públicas para producir valor agregado. «Estamos comprometidos en que cada vez sus emprendimientos sean más productivos y con mayor calidad (…) que tengan mejores condiciones de eficiencia y mejores condiciones de financiamiento», dijo.

Son más de un millón y medio de artesanos en todo el país quienes con su trabajo generan desarrollo y aportan al cambio de la Matriz Productiva. «Ha sido nuestro gobierno el que ha dado un reconocimiento a nivel constitucional a los pequeños actores productivos y que hoy son parte de los encadenamientos productivos y de la contratación pública», añadió Glas.

Por su parte, el ministro Jorge Egas anunció que su cartera de Estado, conjuntamente con el sector artesanal, tiene lista una propuesta de Ley Artesanal que será entregada en los próximos días al presidente de la República, Rafael Correa. El proyecto contempla el fortalecimiento «e incentivo del desarrollo de la actividad artesanal que conjugue su innata vocación productiva con el rescate de los valores culturales de nuestro pueblo», destacó.

El documento además propone la unificación jurídica e institucional, eliminar la precarización laboral y promover la asociatividad para fortalecer el sector.  «Este proyecto de ley se ha construido a partir del espíritu democrático y participativo de los artesanos», puntualizó.

En este sentido el presidente de la JNDA, Luis Quishpi dijo que la ley permitiría «renacer hacia la producción que rendirá con creces para beneficio del país, consolidando de esta forma el cambio de la matriz del pensamiento y de la matriz productiva”.

Al finalizar el evento, el Vicepresidente recorrió los stands para constatar los avances que en materia productiva artesanal ha logrado el país. LQ.

 


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *