Gobierno genera condiciones permanentes de producción

Vicepresidente Jorge Glas en el discurso inaugural de los Talleres con gremios y asociaciones productivas.

Quito (Pichincha).- Este jueves se desarrolló un conversatorio con las diferentes agremiaciones del sector empresarial ecuatoriano y extranjero. Este evento organizado por el Ministerio Coordinador de la Producción, Empleo y Competitividad (MCPEC), tuvo como objetivo dar a conocer las oportunidades que brinda el proyecto de Ley de Asociaciones Público – Privadas (Ley APP) y el Código de la Producción para generar inversión en determinados sectores de desarrollo.

El encuentro generó alta expectativa entre  representantes del Gobierno Nacional y del sector privado, el Vicepresidente de la República, Jorge Glas, indicó que estas dos normativas crean más oportunidades en beneficio a los ecuatorianos y que el que el Gobierno sigue generando condiciones para la industrialización y productividad. “Ahora hay nuevas oportunidades con un marco legal que pretende tener más inversión privada en determinadas obras de infraestructura”, apuntó.

Dijo que es el momento de invertir porque hay políticas de desarrollo que van más allá de los choques externos temporales. “Las soluciones y las estrategias de desarrollo que se han venido construyendo en los últimos años son permanentes”.

Las alianzas público – privadas también entrarán a los sectores estratégicos. En este sentido, el segundo mandatario recordó que se ha presentado un catálogo de inversiones para este sector que alcanza los USD 37.000 millones para los próximos años.

Destacó las políticas públicas encaminadas al desarrollo de condiciones para una mejor productividad, “pero el actor principal es el sector privado (…) esa es la naturaleza del sector privado, enfrentar los desafíos, asumir riesgos, enfrentar nuevas oportunidades y generar nuevos escenarios de desarrollo”.

De su lado el ministro Coordinador de la Producción, Empleo y Competitividad, Vinicio Alvarado, insistió en la necesidad de la construcción de marcos normativos que ordenen los objetivos públicos y privados para evitar abusos del mercado.

Además, hizo un llamado para denunciar actos de corrupción que se presentaran en las relaciones público – privadas, “más ahora que tendremos una mayor apertura (…) la transparencia también es un factor determinante para la productividad”, reiteró


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *