Jóvenes quiteños desarrollan prototipos con base en el diseño digital (3D)

Quito (Pichincha).- Un interesante proyecto científico – tecnológico visitó este miércoles el Vicepresidente de la República, Jorge Glas, en Quito. La empresa llamada 3D FabLab, se enmarca en el programa Ecuador Innova.
Este centro de innovación realiza prototipos en tercera dimensión (3D), configurando el diseño, la mecánica y robótica por lo que ofrece a sus clientes la impresión digital de un producto o diseño; el 60% de la tecnología implementada por 3D FabLab es ecuatoriana, la misma que ha sido adoptada desde otros países, pero desarrollada en el país.
Estos componentes captaron el interés del segundo mandatario, quien luego de conocer a detalle el trabajo realizado en el laboratorio, destacó este tipo de emprendimientos tecnológicos que aportan al desarrollo de la industria, sobretodo en la reducción de costos para la fabricación de prototipos.
“Tenemos muchas ideas para impulsarlas desde la política pública (…) estos emprendimientos son parte del ecosistema de innovación, condición habilitante para la transformación productiva”, dijo Glas.
Además, 3D FabLab realiza talleres de divulgación científica y fabricación digital, principalmente a estudiantes, estos elementos hacen que sea un proyecto que aporta efectivamente al cambio de la matriz productiva. Su fundador, Diego Guayasamín, señaló que es importante la difusión científica, para ello es fundamental “la creación de políticas públicas para el diseño, la producción y la innovación”.
Guayasamín reconoce el impulso que el Gobierno Nacional ha dado al desarrollo de los emprendimientos de carácter tecnológico – productivo. “El Gobierno ha hecho un trabajo muy fuerte en este sentido, son procesos que llevan tiempo, pero vamos por buen camino” apuntó.
En este sentido el Vicepresidente, Jorge Glas, aseguró que el país está dando pasos firmes para la transformación productiva, y hoy más que nunca desde el nivel educativo. “Esto nos genera desafíos desde las políticas públicas (…) esta es una empresa sustentable que no deja de crear, los vamos a seguir apoyando “, concluyó.
Durante sus 5 años de operación, el 3D FabLab ha desarrollado importantes productos como: impresoras 3D y robots para el sistema educativo, diseño de instalaciones para museos, diseño de vivienda social a bajo costo, entre otros proyectos en el sector privado. Ha obtenido 6 reconocimientos a nivel nacional e internacional, dos de ellos otorgados por el Massachusetts Institute of Technology (MIT) de Estados Unidos.