Vicepresidente Jorge Glas entregó kits fitosanitarios a pequeños productores de cacao

Pobladores de Guayas agradecen al Vicepresidente Jorge Glas.

Naranjal (Guayas).- Mil kits fitosanitarios entregó hoy el vicepresidente Jorge Glas, en Naranjal, a los pequeños productores de cacao de los cantones de Naranjal, Balao y Guayaquil.

«Estos kits significan un apoyo directo para proteger al pequeño productor de plagas que puedan afectar su productividad», indicó el Vicepresidente, quien señaló que el cacao es un producto estrella ecuatoriano que el año pasado alcanzó más de 850 millones de dólares de exportación

Sin embargo, persiste el desafío de aumentar su valor agregado. «Es un producto que ha conservado sus niveles de precio, no en un 100 por ciento, pero sí de una manera muy positiva. Hay que seguir aumentando la productividad», enfatizó Glas.

El Gobierno Nacional, a través del Proyecto de Reactivación del Café y Cacao del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), busca prevenir la incidencia de enfermedades de la época invernal, como la escoba de bruja y la monilla del cacao, que puede causar un daño de hasta el 80% de la productividad en los árboles, siendo las plantaciones de cacao fino de aroma las más afectadas.

"Un agradecimiento a esas políticas de cambio de matriz productiva que el Gobierno Nacional está impulsando"

«Estos kits son orgánicos y se entregan de forma gratuita a los pequeños agricultores, beneficiarán a más de 100 mil productores de forma directa», añadió el segundo Mandatario. Contamos con 224.000 kits, que serán distribuidos en todas las provincias cacaoteras del país.

«Hay que darle valor agregado a nuestros productos, así podremos obtener mayores riquezas», indicó Marcos Chica, alcalde de Naranjal, y agradeció la construcción del proyecto de control de inundaciones Cañar-Naranjal cuyos beneficios llegan a miles de productores de la zona.

«Un agradecimiento a esas políticas de cambio de matriz productiva que el Gobierno Nacional está impulsando», expresó Wilson Tomalá, productor beneficiario.

En la actualidad, el Ecuador es el cuarto país en el ranking mundial de productores de cacao. En el 2015 ofertó a nivel internacional 260 mil toneladas métricas de este producto, que constituyen más de 750 millones de dólares.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *