Vicepresidente Jorge Glas inaugurará megaconstrucción de las tecnologías de la información y comunicación

DataCenter Quito

Quito (Pichincha).- El Vicepresidente de la República, Jorge Glas, inaugurará este jueves 25 de febrero, la primera fase del “Data Center UIO”, una plataforma dinámica de gestión y almacenamiento de datos que garantizará rendimiento, seguridad y disponibilidad informática; y que estará al servicio del sector público y privado.

El Data Center UIO es la primera megaconstrucción del sector de las Tecnologías de la Información en el país y se constituye, además, como una de las más grandes de América Latina en esta materia, obra con la que la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT) se proyecta a proveer servicios de Data Center y Cloud Computing del más alto nivel.

La plataforma, que estará disponible las 24 horas del día, los 365 días del año; cuenta con una inversión de USD 20 millones y tendrá una capacidad total de 440 racks. La primera fase, que inaugurará el segundo mandatario este jueves, consta de 110 racks.

El edificio cuenta con una subestación eléctrica de 10MVA y una línea de alta tensión propia, un termogenerador para casos de emergencia, un sistema de climatizador, su estructura es antisísmica y cumple con todas las normas ambientales exigidas para este tipo de proyecto.

El Data Center UIO forma parte de la transformación de las telecomunicaciones, ubicando al Ecuador entre los países más desarrollados en acceso a Tecnologías de la Información (TIC); mejorará la eficiencia y competitividad de las empresas públicas y privadas que requieran utilizar estos servicios, siendo además una oportunidad para empresarios, emprendedores e innovadores para generar nuevo conocimiento.

Entre otras ventajas, significará ahorro en costos informáticos; brindará flexibilidad en la entrega de servicios y escalabilidad de las necesidades tecnológicas y optimizará los sistemas de seguridad de tratamiento de datos.

En las próximas semanas se inaugurará otro Data Center en la ciudad de Guayaquil con lo que se doblará la capacidad informática del país. Entre los dos centros, el gobierno nacional invierte  40 millones de dólares.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *