VICEPRESIDENTE JORGE GLAS PRESIDE ACTIVIDADES POR EL 10 DE AGOSTO

Quito (Pichincha).- En el marco de las actividades de conmemoración por los 207 años del Primer Grito de la Independencia, el Vicepresidente de la República, Jorge Glas cumplió varias actividades, este 10 de agosto.
A las 8h00, en la Plaza Grande colocó la ofrenda floral en el monumento a los próceres de la Independencia. En el acto, también participaron autoridades del país como la Presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira; el Ministro de Seguridad, César Navas; el Ministro de Defensa, Ricardo Patiño; y el Jefe del Comando Conjunto de la Fuerzas Armadas, Oswaldo Cueva, acompañado del alto mando militar.
Luego, el Salón Amarillo del Palacio de Carondelet, fue el escenario donde el segundo mandatario entregó, a propósito del Día Nacional de la Cultura que se conmemoró el 9 de agosto, el Premio Nacional Eugenio Espejo al arte, la ciencia y la cultura.
Jorge Glas impuso las condecoraciones a la cantante lírica Beatriz Parra, destacada en la cultura y las artes; al escritor cuencano Jorge Dávila, reconocido en la categoría de actividades literarias; y al biólogo Manuel Cruz Padilla por su amplia trayectoria científica.
“Estamos aquí para reconocer el trabajo de compatriotas que sobresalen en campos de la cultura y las ciencias, actividades de mucho sacrificio y largas horas de trabajo, muchas veces silencioso”, señaló Glas.
En este marco, destacó que el fomento a los emprendimientos culturales es fundamental para el desarrollo de la patria. “Como gobierno creemos en la capacidad de nuestros artistas para convertir su talento en su sustento, invertimos en el fomento, producción y circulación de emprendimientos, a través de conferencias, eventos culturales, muestras gráficas, mesas de trabajo, ferias, talleres y otros recursos, trabajamos arduamente en generar e impulsar a emprendedores de la cultura”, dijo.
En este sentido el segundo mandatario reiteró el compromiso del Gobierno Nacional para apoyar al talento y la cultura. “Necesitábamos de un gobierno que crea en nuestro potencial y lo apoye para así poder llevarlo adelante. Con nuestra creatividad aplicada a todos los ámbitos podremos producir más, producir mejor, producir cosas distintas. Y vamos a seguir apoyándolos compañeros; vamos a seguir potenciando nuestros talentos en todos los campos. Vamos a seguir fortaleciendo nuestra cultura”.
De su lado el ministro de Cultura, Raúl Vallejo, indicó que la Ley de Cultura, se concretará en los próximos días. “El afán por entregarle esta ley al país en los próximos días consiste en consolidar una institucionalidad que tenga como norte respetar una auténtica libertad de creación y facilitar el funcionamiento de un sistema nacional de cultura que aborde las diferentes áreas del quehacer cultural”, concluyó.