SESIÓN POPULAR POR LOS 196 AÑOS DE INDEPENDENCIA DE GUAYAQUIL

Vicepresidente Jorge Glas en sesión solemne por los 196 años de Independencia de Guayaquil

Guayaquil (Guayas).- Con música, desfile y alegría, Guayaquil celebró este domingo 9 de octubre sus 196 años de Independencia. A las 17h00, el Vicepresidente de la República, Jorge Glas, participó en la sesión solemne popular realizada en el sur de la ciudad.

El segundo mandatario destacó los proyectos emblemáticos que han permitido la modernización del puerto principal, entre ellos: puentes, pasos peatonales, Unidades Educativas del Milenio, colegios réplica, unidades judiciales y de policía comunitaria, ECU 911, parques, entre otras obras.

En este último tema y como resultado del proyecto Guayaquil Ecológico, en la urbe se incrementó 10 metros cuadrados de áreas verdes por habitante y permitió rescatar parte del Estero Salado. «Casi 3.500 familias fueron reasentadas en zonas seguras, con hogares dignos, gracias a los Programa Socio Vivienda 1 y 2», añadió Jorge Glas.

En materia de salud, anunció que próximamente estarán listos los hospitales de Monte Sinaí, Guasmo Sur y del IESS, que entre los tres «suman una capacidad mayor a 1.500 camas».

El apoyo al sector productivo también ha sido fundamental, entre el 2007 y 2016, la Corporación Financiera Nacional, entregó USD 1.432 millones en créditos, generando más de 38 mil plazas de empleo para los guayaquileños.

El Vicepresidente  además enfatizó que pese a la difícil coyuntura económica, no se ha dejado de cumplir con las obligaciones financieras y se continúa con la reconstrucción de las provincias afectadas por el terremoto.

Añadió que se continuará el trabajo con los agricultores para consolidar la agroindustria, la industrialización y la innovación.

Durante su intervención, el segundo mandatario también cuestionó que a casi 25 años de gestión socialcristiana, Guayaquil «sigue siendo una de las ciudades con mayor índice de necesidades básicas insatisfechas».

En este marco indicó que, en febrero próximo, los ecuatorianos deberán elegir entre dos visiones y enfatizó en el modelo que ha llevado adelante el gobierno en la última década. «La libertad que planteamos nosotros es una libertad con equidad y justicia social (…), la libertad de los emprendedores para hacer crecer sus empresas; la libertad de los estudiantes para poder aprender en escuelas de calidad; ¡La libertad de todos los Guayaquileños de ir por más!l «, añadió.

Con este criterio coincidió el gobernador del Guayas, Julio César Quiñónez, quien además hizo un llamado para «no volver a permitir una política y políticos acostumbrados al arte de pactar para que todo siga igual».

"no volver a permitir una política y políticos acostumbrados al arte de pactar para que todo siga igual".

Más temprano, el segundo mandatario, participó en el desfile «Guayaquil por la educación y sus valores», evento que reunió a 2.200 estudiantes de 86 planteles educativos y tuvo el objetivo de fortalecer en los jóvenes la identidad ecuatoriana, la conciencia histórica y la práctica de buenos valores. LQ


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *