VICEPRESIDENTE JORGE GLAS VISITÓ CANTONES EL TRIUNFO Y NOBOL EN GUAYAS

El Triunfo (Guayas).- Como parte de la agenda de trabajo en Guayas, este viernes 02 de diciembre, el Vicepresidente Jorge Glas, mantuvo un encuentro con agricultores de la Unión Nacional de Cañicultores del Ecuador (UNCE), en su sede del cantón El Triunfo.
El segundo mandatario realizó un recorrido por este centro, que cuenta con laboratorios de investigación para el control de enfermedades y plagas de la caña de azúcar y el desarrollo de nuevas variedades de esta planta.
La directora del laboratorio, Ana Arellano, explicó al Vicepresidente que el laboratorio funciona desde hace 10 años, llevando adelante importantes avances como la variación genética de la caña de azúcar para obtener una planta de crecimiento más rápido y resistente a plagas.
[[SUBTITUTLO]]
Luego, el vicepresidente Jorge Glas se dirigió a casi 800 cañicultores de la UNCE. “Este es el Ecuador potente, donde el futuro se construye a partir del presente que ustedes están forjando (…) he venido a ver las actividades que se desarrollan aquí, pero también a ver qué necesitan, pues ustedes cuentan con todo nuestro apoyo siempre”, aseguró.
En el mismo acto, el alcalde de El Triunfo, Andrés Macías, entregó al segundo mandatario la llave de la ciudad “como distinción por su invaluable aporte en el desarrollo productivo del cantón”.
Posteriormente, Jorge Glas se trasladó a Nobol, donde participó en la inauguración de la primera etapa del sistema de agua potable para el sector Narcisa de Jesús, y la construcción del sistema de alcantarillado sanitario para la lotización Lonarzan de Nobol.
El Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE) entregó un crédito de $4.1 millones para la ejecución de las obras, que benefician a más de 10 mil habitantes.
“No es lo mismo contar con agua hoy, que dentro de 10 años. El agua potable permite cumplir con los Objetivos del Milenio, sin agua no podemos hablar de progreso”, aseguró el segundo mandatario en su intervención.
El evento se desarrolló en las afueras del municipio, donde también se realizó la firma de un convenio entre el Gad de Nobol y el BDE para el levantamiento catastral de las zonas urbanas y rurales del cantón.
Acto seguido, se realizó el encendido del árbol navideño de la ciudad, en presencia del Vicepresidente Glas y la población. /FUP