Por primera vez Ecuador institucionaliza el proceso de transición entre Gobiernos

Proceso de transición entre Gobiernos

El Gobierno Nacional durante toda su gestión se preocupó por crear los mecanismos que garantizan el acceso y entrega transparente de información con la finalidad de fortalecer el funcionamiento estatal.

Este lunes en rueda de prensa, la vicepresidenta de la República, Sandra Naranjo, explicó que se ha creado un comité interinstitucional para el proceso de transición y dio a conocer los insumos que se entregarán al nuevo mandatario para el inicio de sus funciones.

Esta es una iniciativa para asegurar la entrega de información clara y óptima que priorice la continuidad en la prestación de servicios públicos establecidos en la Constitución de 2008 y la toma inmediata de decisiones.

La información del funcionamiento del aparato estatal estará organizada en tres libros:

1)    Gobierno: con información de política pública, presupuesto general del Estado, marco legal, constitucional y designaciones inmediatas

2)  Sectorial: con información detallada de cada institución estatal, políticas internas, presupuesto, planilla de talento humano, entidades adscritas, principales logros y retos.

3)   Presidencia: contiene gestión del despacho presidencial, gabinetes, manejo de agenda, residencia, gestión de condecoraciones y regalos y aspectos de seguridad del Palacio;  además de protocolos de funcionamiento del museo de la Casa Presidencial.

El Presidente ha conformado el comité interinstitucional integrado por la Secretaría Nacional de la Administración Pública (SNAP); la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades) y un delegado de la Presidencia, este es el equipo encargado de emitir metodologías y formatos para la transición.

Será un proceso que supere ideologías y se espera que se convierta en política de Estado. Nunca más la falta de información será un limitante para acelerar la transformación positiva de la Patria.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *