VICEPRESIDENTE GLAS PRESENTÓ INFORME DE RECONSTRUCCIÓN A UN AÑO DEL TERREMOTO

La gente confía en Jorge Glas, en su cercanía, sentido de urgencia y su alta capacidad para resolver problemas y buscar soluciones integrales.

Portoviejo (Manabí).- Tras un año del terremoto de 7,8 grados que destruyó principalmente las provincias de Manabí y Esmeraldas, el Vicepresidente de la República, Jorge Glas, rindió cuentas, en Portoviejo, de los avances de reconstrucción y reactivación productiva logrados hasta la fecha.

El segundo mandatario agradeció al presidente Rafael Correa «por haberme puesto uno de los desafíos más grandes de mi vida, liderar el proceso de reconstrucción», dijo al tiempo de asegurar que nada se hubiera hecho sin la decisión política de enfrentar un terremoto como lo hizo el Jefe de Estado.

En la tragedia 671 personas fallecieron y más de 390 mil quedaron damnificadas, de ellas casi 329 mil se encuentran en Manabí.

El Vicepresidente al reiterar que «el gobierno siempre ha procedido con políticas públicas humanistas (…) que priorizan al ser humano sobre el capital», aseguró que la reconstrucción costará más de USD 3.300 millones porque se está mejorando la infraestructura con la que antes se contaba.

"el gobierno siempre ha procedido con políticas públicas humanistas (...) que priorizan al ser humano sobre el capital

De los USD 3.300 millones que se estima el costo de la reconstrucción, se han asignado USD 2.400 millones, recursos provenientes de diferentes fuentes de financiamiento como la Ley de Solidaridad, que hasta abril de este año recaudó USD 1.400 millones.

Avances de reconstrucción

Hasta el momento se han entregado más de 22 mil viviendas entre nuevas y reparadas, la meta es llegar a más de 45 mil en los 21 proyectos en construcción.

Están listos 17 proyectos de agua potable y saneamiento ambiental para Bahía, San Vicente, Calceta, Chone, Tosagua, Cojimíes, Jama y Pedernales. «Ahora Pedernales y Jama tendrán un sistema de agua potable y con el hospital que haremos llegará el gran turismo», afirmó

En materia de reactivación productiva, se han creado más de 50 nuevos puestos de trabajo y más de 15 mil nuevos negocios. Además, 1834 comerciantes que perdieron sus locales en la zona cero de Manta, ahora se encuentran en el mercado Nuevo Tarqui. Se construyen 4 puertos artesanales en Chamanga, Cojimíes, Arenales de Crucita y Puerto López y se repotencia el de San Mateo.

A través del Banecuador se han entregado más de 253 millones en créditos para emprendedores, microempresarios y pequeños y medianos agricultores. De su lado la CFN ha entregado créditos por USD 106 millones, mientras que la Corporación Nacional de Finanzas Populares y Solidarias ha desembolsado USD 34,4 millones.

En materia educativa 55 mil niños retornaron a clases en menos de 3 meses en 26 unidades educativas provisionales construidas en tiempos récord y a la par se repararon  875 unidades educativas.

Tras la tragedia se rehabilitaron 12 centros de salud y se construyeron otros cinco en Manta, Chone, Tosagua, Cojimíes y Pedernales.

Se rehabilitaron 87 kilómetros de vías, se construye el puente sobre el río Jama y en las próximas semanas se entregará el puente peatonal para la Isla Muisne.

Estas dos últimas ciudades contarán con un sistema de agua potable por primera vez.

El Vicepresidente Jorge Glas agradeció, además, el respaldo del pueblo manabita en las urnas y reafirmó el compromiso de seguir trabajando en la reconstrucción de las provincias afectadas. «Su mandato será respetado, nuestra palabra será cumplida y seguiremos trabajando 4 años más», concluyó. |LQ


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *