LA VICEPRESIDENTA (E) PARTICIPA EN CLAUSURA DEL FORO “LA SALUD UNIVERSAL EL SIGLO XXI: 40 AÑOS DE ALMA ATA”

Quito, Pichincha.- La vicepresidenta de la República (e), María Alejandra Vicuña, participó este martes en la clausura del Foro Regional “Salud Universal en el Siglo XXI: 40 años de Alma Ata”, realizado en la ciudad Quito, en donde además estuvo presente la ministra de Salud, Verónica Espinosa y representantes de la Organización Panamericana de la Salud y Organización Mundial de la Salud.
“no podemos entender el desarrollo, sino tenemos una sociedad organizada que ejerza sus derechos y la corresponsabilidad para alcanzar los objetivos que como nación nos hemos planteado”
La Vicepresidenta en su intervención destacó algunos de los ejes prioritarios del Gobierno Nacional, entre ellos el eje: más sociedad, mejor Estado, “no podemos entender el desarrollo, sino tenemos una sociedad organizada que ejerza sus derechos y la corresponsabilidad para alcanzar los objetivos que como nación nos hemos planteado”, dijo Vicuña.
Para octubre de 2018 se espera que el foro entregue un reporte de alto nivel a la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud, que provea recomendaciones para fortalecer los sistemas de salud. «Tenemos que saber articular la estrategia de salud universal como un pilar fundamental que atraviese los objetivos de desarrollo sostenible», dijo Carissa Etienne, directora de la OPS-OMS.
En este sentido, la Vicepresidenta señaló que la sociedad debe entender a la salud como ese óptimo grado de bienestar físico, psicológico, social, y también de la relación que se tiene con el medio ambiente. “Reiteramos como Gobierno Nacional el firme compromiso en seguir caminando en conjunto. ¡Ninguno de nosotros es tan importante, como todos nosotros juntos!, enfatizó.
En este evento se firmó un convenio de cooperación en materia de salud entre el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Salud, y la OPS-OMS.