La vicepresidenta, María José Pinto, supervisa servicios a la primera infancia y de salud en Cayambe


Boletín 37

La agenda vicepresidencial continúa en territorio. Este jueves, la segunda mandataria visitó el Centro de Salud Tipo A de Cayambe con el objetivo de constatar de manera directa el estado de la infraestructura, el funcionamiento de la farmacia y la disponibilidad de servicios y medicamentos.

Durante su recorrido, verificó el abastecimiento de vacunas para garantizar los esquemas de inmunización de las niñas y niños de la zona. Además, recorrió los espacios destinados para el servicio de apoyo a la lactancia materna, comprobó el desarrollo de sesiones de educación prenatal y revisó la oferta de servicios amigables para adolescentes, que permiten a la juventud acceder a una atención de salud cercana y pertinente.

Otro de los aspectos en los que hizo especial énfasis, fue la atención a la salud mental. La segunda mandataria constató la disponibilidad de especialistas y reiteró la importancia de recibir el acompañamiento profesional en este ámbito fundamental para el bienestar integral de las familias.

También visitó el Centro de Desarrollo Infantil Cayambe, donde verificó el servicio de cuidado integral, actividades pedagógicas, de recreación y el plan de alimentación que reciben las 89 niñas y niños de 1 a 3 años que asisten a este espacio, reafirmando así uno de los ejes centrales de su gestión: la lucha contra la desnutrición crónica infantil.

“Es importante estar presentes escuchar y garantizar que los espacios estén en buenas condiciones, que haya medicamentos, atención médica y cuidado para la primera infancia. Seguiremos en territorio escuchando y trabajando por los que más nos necesitan”

La vicepresidenta, María José Pinto, también mantuvo un encuentro con las educadoras del Ministerio de Desarrollo Humano, responsables de promover el desarrollo infantil integral de niñas y niños de 0 a 3 años, así como de gestantes en situación de vulnerabilidad. Durante la reunión, escuchó sus necesidades y recomendaciones con el propósito de fortalecer los servicios que se brindan tanto en centros infantiles como en la modalidad de visitas domiciliarias.

“Es importante estar presentes escuchar y garantizar que los espacios estén en buenas condiciones, que haya medicamentos, atención médica y cuidado para la primera infancia. Seguiremos en territorio escuchando y trabajando por los que más nos necesitan”, expresó la vicepresidenta.

Con estas acciones, la Vicepresidencia de la República ratifica su compromiso con el fortalecimiento de la salud integral y el desarrollo infantil en el país. La presencia permanente en territorio refleja la voluntad del gobierno del presidente Daniel Noboa,  de trabajar junto a las comunidades, garantizando servicios de calidad y oportunidades para quienes más lo necesitan.