GOBIERNO RINDE HOMENAJE A JUAN MONTALVO

Ambato, 16 de enero de 2010.- El Presidente Rafael Correa, y el Vicepresidente de la República, Lenín Moreno, rindieron homenaje a la memoria de Juan Montalvo, con la colocación de arreglos florales en el mausoleo en donde reposan los restos del insigne escritor ambateño, de cuyo fallecimiento se recuerdan hoy día 121 años. Acompañaron a los mandatarios en la ceremonia ministros de Estado y autoridades de la ciudad de Ambato y la provincia de Tungurahua.

Granaderos de Tarqui hicieron una calle de honor a los mandatarios, quienes presentaron arreglos florales con las formas de la bandera y el escudo nacional, al pie del féretro del reconocido hombre de letras, cuyas obras trascendieron principalmente en América y Europa.

El Segundo Mandatario expresó que Juan Montalvo es un insigne representante “no solamente del espíritu libertario de los ambateños y tungurahuenses sino de todos los ecuatorianos y del mundo”.

Recordó que el escritor ha sido reconocido por escritores de la talla del español Miguel de Unamuno. “Eso nos da la medida de que a lo mejor nosotros no valoramos en su debida dimensión a nuestros grandes hombres como lo fue Juan Montalvo”, acotó.

Destacó la figura de Montalvo como un importante ideólogo del liberalismo en el Ecuador, que fue cristalizado por Eloy Alfaro, a principios del siglo XX.

A la ceremonia en recordación del escritor Juan Montalvo, cuya muerte ocurrió en País en 1889, acudieron niños y niñas, así como jóvenes de los consejos estudiantiles de los colegios Hispanoamérica, Santo Domingo de Guzmán, Instituto Superior Bolívar.

Acompañaron en el acto a los mandatarios el presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero, la asambleísta Irina Cabezas, el alcalde de Ambato, Fernando Callejas, el prefecto de Tungurahua, Fernando Naranjo, el gobernador de esta provincia, Juan Francisco Mora, así como los Ministros de Educación, Raúl Vallejo, de Patrimonio Natural y Cultura, María Fernanda Espinosa y de Vivienda, Walter Solís.

El Gobierno Nacional ha preparado una gran celebración al recordarse tres años de la Revolución Ciudadana, en la avenida Cevallos, con espacios en donde los miles de visitantes pueden conocer de cerca las actividades y programas  de cada ministerio e institución pública en favor de los ecuatorianos.

La Vicepresidencia cuenta con un stand en donde expone los programas que lleva adelante, principalmente la Misión “Manuela Espejo”, el primer estudio bio psicosocial para identificar y ayudar a las personas con discapacidad, el Primer Estudio de Inclusión Laboral, el Sistema Nacional de Acogida, Ayudas Técnicas, así como el programa Sonríe Ecuador.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *