VICEPRESIDENTE PRESIDE REUNIÓN PREVIA A DESIGNACIÓN DE NUEVO EQUIPO PARA INICIATIVA YASUNÍ – ITT

Quito, 2 de febrero de 2010.- El Segundo Mandatario, Lenín Moreno, conjuntamente con varios ministros y funcionarios de Estado, participaron este medio día de una teleconferencia en la Sala de Sesiones de la Vicepresidencia de la República, con el Secretario de la Comunidad Andina (CAN), Freddy Elhers, en la que trataron estrategias para promocionar, a nivel internacional, la propuesta ecuatoriana de no explotar los campos Ishpingo, Tambococha, Tiputini (ITT),  ubicados en la zona megadiversa de Yasuní, en la Amazonía, a cambio de compensaciones de los países concientes de la necesidad de enfrentar el cambio climático.

El Vicepresidente Lenín Moreno pidió retomar la propuesta Yasuní – ITT en tono conciliador, con el concurso de todas las personas interesadas en rescatar el proyecto que busca dejar bajo tierra cerca de 800 millones de barriles de crudo y dejar de emitir unas 400 millones de toneladas de carbono a la atmósfera.

La Ministra de Patrimonio Natural y Cultura, María Fernanda Espinosa, explicó por su parte que al momento se analiza estructurar tres áreas con tareas específicas para impulsar la iniciativa Yasuní ITT: una política, otra técnica y una de negociación o gestión.

El área política, indicó la ministra Espinosa, la encabezaría el Presidente y el Vicepresidente de la República, con la coordinación del Ministerio de Patrimonio Natural y Cultural y la participación de  SENPLADES, Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de Recursos No Renovables, más un representante de la Asamblea Nacional y del ECORAE.

El Secretario de la CAN y los ministros  y funcionarios presentes coincidieron en la necesidad de trazar un plan para relanzar la iniciativa ITT-Yasuní con instrucciones claras a todas las embajadas del Ecuador, por medio de la Cancillería, con un guión definido con el fin de posicionar la iniciativa en países con economías emergentes como China o India, además de mantener el respaldo de otros que han expresado su interés, especialmente europeos.

La propuesta ITT-Yasuní será también expuesta por el Vicepresidente de la República, Lenín Moreno, en una gira que tiene prevista para los países del Medio Oriente y Turquía, probablemente en septiembre.

Además, los funcionarios y ministros presentes precisaron la necesidad de difundir la iniciativa en foros internacionales en Bolivia, Alemania, Japón y México, en los cuales se tratará la preservación del medio ambiente mundial y la contaminación.

Acudieron a la video – conferencia y aportaron con distintos criterios en torno al tema: la Ministra de Patrimonio Natural y Cultural, María Fernanda Espinosa, el presidente de ECORAE, Carlos Viteri, el subsecretario de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente, Marco Chiu; el director de Medio Ambiente del Ministerio de Relaciones Exteriores, Federico Meneses; Helga Serrano, en representación del Ministerio de Recursos Naturales No Renovables, María José y María Fernanda de Luca, en representación del Canciller Ricardo Patiño, Carlos Larrea, consultor individual de la iniciativa Yasuní – ITT.

Asimismo, asistieron los asambleístas Carlos Velasco y Pedro Banchón; Tarcisio Granizo y Mario Ruales, delegados del Ministerio Coordinador de Patrimonio Natural y Cultural, Andrés Salvador, representante del Ministerio de Relaciones Exteriores, y Alfredo Cueva, asesor ambiental del Ministerio de Recursos No Renovables.

El día de mañana, 3 de febrero, a las 18h30, está previsto que el Presidente de la República, Rafael Correa, anuncie en Carondelet al equipo responsable de llevar adelante la iniciativa Yasuní – ITT.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *