VICEPRESIDENCIA Y REGISTRO CIVIL FIRMAN CONVENIO PARA DOTAR DE 47 MIL CÉDULAS DE ÚLTIMA TECNOLOGÍA A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Quito, 4 de febrero de 2010.- La Vicepresidencia de la República, y la Dirección General de Registro Civil suscribieron esta tarde un convenio que permitirá la dotación de 47 mil cédulas para las personas con discapacidad identificadas por la Misión Solidaria “Manuela Espejo”, y de este modo garantizar los derechos de esta población con un documento de última tecnología. El acuerdo se ejecutará en el marco de la fase de respuesta de la Misión, en la que también participan 14 instituciones públicas, la cual ha comenzado ya a llegar con ayudas técnicas, servicios y programas de inclusión para esta población tradicionalmente marginada.

El Secretario General de la Vicepresidencia de la República, Homero Arellano, explicó que este es un momento especial para el avance de la Misión “Manuela Espejo”, que al momento ha revelado la realidad de miles de personas olvidadas, las cuales permanecieron relegadas de las políticas públicas.

“Hay miles de personas excluidas y una gran cantidad de ellas sin identidad, sin tener el documento fundamental para garantizar los derechos”, manifestó.

Arellano aseveró además que el registro a personas con discapacidad implica una decisión política más que la aplicación de tecnología y de recursos, con el fin de dotar del documento esencial que garantice los derechos ciudadanos de esta población.

“Existe decisión política y compromiso, compromiso de instituciones como el Registro Civil a la que queremos felicitar”, sostuvo.

Por su parte, el Ingeniero Paulo Rodríguez, director general del Registro Civil, expresó que el reto de participar en “Manuela Espejo” implica un gran esfuerzo humano y tecnológico de la institución, con el objeto de colaborar de modo efectivo con las brigadas que recorren el Ecuador desde julio de 2009.

Rodríguez confirmó que el Registro Civil financiará cédulas digitales, con un costo que bordea los 250 mil dólares, lo que permitirá a las personas con discapacidad documentarse de manera gratuita y acceder a múltiples servicios.

Confirmó, asimismo, que se ultiman detalles para digitalizar 100 millones de documentos del Registro Civil para modernizar y agilitar los servicios.

El convenio  fue firmado por el Ingeniero Paulo Rodríguez, director general del Registro Civil, y Homero Arellano, Secretario  General de la Vicepresidencia de la República esta tarde en la Sala de Sesiones de la Vicepresidencia de la República.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *