MISIÓN “MANUELA ESPEJO” ENTREGÓ AYUDAS TÉCNICAS EN TRINITARIA Y EXPUSO UNA MUESTRA DEL TRABAJO QUE REALIZARÁ EN JUNIO Y JULIO EN GUAYAS
Guayaquil, 10 de febrero de 2010.- La Misión Solidaria “Manuela Espejo” hizo la entrega, esta mañana, de 196 ayudas técnicas, en la cooperativa Brisas del Salado, en el sector Trinitaria, al sur de Guayaquil, luego de una investigación realizada por 20 brigadas, integradas por 60 médicos y especialistas ecuatorianos y cubanos, para identificar a las personas con discapacidad de esta zona. El Vicepresidente de la República, Lenín Moreno, visitó dos hogares de la zona para entregar sillas de ruedas y colchones ortopédicos y explicó que esta será una muestra del trabajo que realizará la Misión en los meses de junio y julio en la provincia de Guayas.
“Las personas con discapacidad, al igual que lo barrios marginales de Guayaquil han sido postergados toda la vida”, dijo el vicepresidente Moreno, porque “cuando una persona con discapacidad necesitaba una silla de ruedas tenía que esperar que un candidato llegue al barrio para que escojan a una persona con discapacidad, la trepen en la tarima y le regalen una silla de ruedas”.
“Ese pasado ya no va más”, dijo el Segundo Mandatario, al tiempo de adelantar lo que será el sistema nacional de acogida, por el cual el Estado reconocerá un salario al familiar que se dedique a la atención de una persona con discapacidad que no pueda valerse por sí misma.
“Nosotros deberíamos pagarle a una enfermera para que cuide a un niño, pero ¿por qué hacerlo con una enfermera?, porque no mejor contratamos a la madre, que no salga a trabajar en otra parte, y le pagamos el sueldo para que atienda a su niño, padre o cónyuge con discapacidad”, expresó.
En el marco de esta primera muestra del trabajo de la Misión “Manuela Espejo”, Lenín Moreno visitó esta mañana los hogares de Mina Ayoví y Lourdes Asiturbay, dos mujeres de la tercera edad, para entregarles sillas de ruedas y colchones ortopédicos.
“Nuestro propósito no es atender a una población o a un grupo por aquí o por acá”, manifestó el Segundo Mandatario, «sino a todas las personas con discapacidad».
Desde el martes, los brigadistas de la Misión Solidaria “Manuela Espejo” trabajaron en dos frentes, determinando a 76 personas con discapacidad en la zona de Flor de Bastión, y 120 en Trinitaria, quienes recibirán ayudas técnicas consistentes en sillas de ruedas, bastones, muletas, andadores, colchones anti escaras.
Desde hoy 5 cuartetos de la Misión avalan los datos registrados en estas zonas de Guayas, para que haya una continuidad en el trabajo que hará la Misión en la provincia de la costa.
A la entrega de ayudas técnicas asistieron el gobernador de Guayas, Roberto Cuero, y la Ministra de Salud, Caroline Chang, quien destacó la participación de médicos de esta cartera de Estado en el que llamó “el programa más humano del gobierno”, y adelantó que en junio y julio 400 médicos y especialistas recorrerán la provincia para identificar a las personas con discapacidad.