VICEPRESIDENTE LENÍN MORENO APELA A LA SOLIDARIDAD CIUDADANA PARA VENCER LA INSEGURIDAD EN EL PAÍS
Quito, 18 de febrero de 2010.- Construir una sociedad segura es posible si cada ciudadano reconoce la importancia de la solidaridad para superar los problemas colectivos en cada calle o barrio de las ciudades, expresó esta mañana el Vicepresidente de la República, Lenín Moreno, en el marco del lanzamiento de la campaña “Manos Solidarias por la seguridad de tu barrio”, presentada en el salón de la ciudad del Distrito Metropolitano de Quito.
“Si no existe una mano solidaria, si no hay educación, trabajo, seguridad, la lealtad hacia la sociedad se resquebraja, las instituciones se destruyen y la gente pierde confianza en la sociedad en la que vive”, expresó el Segundo Mandatario en la presentación de la campaña. “Eso estaba sucediendo con el Ecuador, un Ecuador que gracias a la revolución de ustedes ya no va más”, sentenció.
Moreno exhortó a cada quiteño y ecuatoriano a reconocerse como parte de un sistema social que tiene elementos interdependientes e interrelacionados, que interactúan con el solo objetivo de apuntalar la paz en la sociedad e hizo un llamado a integrarse a los ciudadanos que viven en la capital a sumarse a la campaña “Manos Solidarias por la seguridad de tu barrio”.
La campaña auspiciada por el programa “Ecuador sin Barreras”, Olimpiadas Especiales, Policía Nacional, “No más corazones azules en las vías”, el Municipio de Quito busca capacitar a más de un millón de personas para que participen en un amplio proceso de formación y sensibilización en el tema de seguridad vial y autoprotección.
Las capacitaciones dirigidas a todos los ciudadanos y ciudadanas del Distrito Metropolitano de Quito, estudiantes, amas de casa, profesionales, profesores, trabajadores jóvenes y adultos de los diferentes barrios y organizaciones sociales, instituciones o empresas de la capital, buscan reducir el grado de inseguridad en los distintos sectores de la ciudad.
Las inscripciones para participar de estas charlas se reciben en las Jefaturas de Seguridad de las Administraciones Zonales del Municipio capitalino y en los cuarteles de la Policía Metropolitana.
En el lanzamiento de la campaña «Manos Solidarias por la seguridad de tu barrio”, el alcalde Augusto Barrera invocó a los quiteños a tener una actitud más generosa y tolerante en las comunidades y barrios; así como a recuperar las instituciones del Estado para ponerlas al servicio de la sociedad.
Barrera agradeció además la presencia de dirigentes, autoridades de los barrios de Quito, dirigentes estudiantiles y de otras organizaciones comunitarias, que abarrotaron el auditorio municipal.
En el evento, el Comandante de la Policía Nacional, Freddy Martínez, confirmó que en el barrio u organización comunitaria que participe de manera más entusiasta en el programa, se organizará un concierto auspiciado por la organización “No más corazones azules en las vías”.
Concurrieron al lanzamiento de la campaña “Manos Solidarias por la seguridad de tu barrio”, además, el Ministro de Gobierno, Gustavo Jalkh, el director de Olimpiadas Especiales, Héctor Cueva y la representante de esta organización, Sonia Bayas, quien dio la bienvenida al evento.
Asimismo, concurrieron artistas como Roberto Angelelli, Jaime Enrique Aymara, Fausto Miño, Israel Brito, la Reina de Quito, María Caridad del Castillo, así como el grupo Chaucha Kings, para auspiciar la campaña.