VICEPRESIDENTE DESTACA DESARROLLO AEROPORTUARIO EN ECUADOR Y DA LA BIENVENIDA A MIEMBROS DE LA OACI
Quito, 05 de abril de 2010.- El Vicepresidente de la República, Lenín Moreno, dio la bienvenida a los miembros de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), quienes sesionarán en Galápagos con autoridades aeronáuticas del Ecuador, con el fin de tratar temas de seguridad y medio ambiente. El Segundo Mandatario aprovechó la oportunidad para destacar los esfuerzos del gobierno para modernizar 10 terminales aéreas y mejorar las condiciones de seguridad aeroportuaria.
“El Ecuador está empeñado en desarrollar su actividad aeronáutica, modernizarla y perfeccionarla”, manifestó el Segundo Mandatario, “son prácticamente diez nuevos aeropuertos que se están haciendo en el Ecuador”.
Lenín Moreno destacó la construcción del “primer aeropuerto ecológico del mundo”, construido en la isla de Baltra, al cual invitó a los delegados de la OACI, en el marco de la reunión que mantendrán con las autoridades aeronáuticas del Ecuador para examinar temas inherentes al cuidado del medio ambiente y la seguridad, desde el 6 al 10 de abril.
“Hemos modernizado todos los aeropuertos que no estaban en un estado aceptable”, precisó el Segundo Mandatario, “las condiciones están dadas para que el Ecuador sea el destino que abra sus puertas y su corazón a todos los hermanos del mundo”.
Roberto Kobeh González, presidente de la OACI, por su parte, reconoció los esfuerzos del gobierno en materia aeroportuaria, la cual permitirá desarrollar la industria del turismo.
“El turismo es un factor fundamental y estoy seguro que tienen mucho que mostrarle al mundo y que una buena promoción es el siguiente paso, porque las condiciones de infraestructura para que lleguen los turistas están dadas”, precisó.
Además, participaron en la reunión el presidente del Consejo de Aviación Civil, Guillermo Bernal, y el director general de Aviación Civil, Fernando Guerrero, quienes adelantaron que la sesión de alto nivel a desarrollarse en Galápagos, denominada “High Level Conference on Safety and Environmet 2010”, es un reconocimiento a los avances del Ecuador en materia aeroportuaria y la oportunidad de destacar las proyecciones de los aeropuertos Baltra, Tena y Santa Rosa, como un eje de desarrollo en la aviación, turismo y comercio nacional.
Los trece miembros de la OACI visitan el país fueron recibidos esta mañana por el Segundo Mandatario en el Salón de Sesiones de la Vicepresidencia de la República, en una ceremonia de bienvenida previa a la reunión que mantendrán con autoridades aeronáuticas del país, en el Centro de Convenciones de la Armada en San Cristóbal.
Entre los participantes de OACI constan Roberto Kobeh González, Presidente del Consejo de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI); la Directora de la Oficina de Navegación Aérea, Nancy Graham, y los representantes de Singapur, Emiratos Árabes, Venezuela, El Salvador, Rumania, Brasil, Reino Unido, Malasia, entre otros países signatarios de la organización internacional.