LEONARDO DI CAPRIO Y OTROS FAMOSOS PIDEN A VICEPRESIDENTE LENÍN MORENO EMPRENDER UNA VISITA AL YASUNÍ

Puerto Ayora, 09 de abril de 2010.- Personalidades del mundo del cine, entre los que se destacan Leonardo Di Caprio, Glenn Close, Steve Case, Chevy Chease, Edward Norton, quienes se encuentran de visita por las islas Galápagos, escucharon esta tarde una charla  del Vicepresidente de la República, Lenín Moreno, respecto de la importancia de rescatar el Yasuní – ITT para el mundo, tras la cual pidieron al Segundo Mandatario visitar esta zona de magnífica biodiversidad del planeta.

Cerca de 100  actores, directores y productores de cine participan de la propuesta Ocean Blue,  a bordo del Crucero Endeavour, en aguas del Archipiélago de Galápagos, con el fin de observar de cerca la riqueza natural de las islas y del Ecuador.

“La comunidad internacional conoce de esta propuesta, en semanas pasadas visité España, Alemania, Irán, Turquía y los Emiratos Árabes para exponer a sus autoridades la iniciativa ecuatoriana y lograr un aporte del 50% del costo que representaría explotar esos campos petroleros. La otra mitad será el aporte del pueblo ecuatoriano», comentó Moreno durante la exposición a los navegantes.

Son un millón y medio de hectáreas del Yasuní donde hay petróleo, explicó, y el gobierno y el pueblo han dicho que no se explote esa riqueza, aunque ese crudo podría ser utilizado en el desarrollo de un país pobre como el Ecuador.

Señaló que “podría ser fatal en caso de un derrame de petróleo en el Yasuní”, zona donde existe sólo en una hectárea de terreno,  más especies vivas que en toda norte América.

“El Yasuní es una pequeña área de la Amazonía donde existen especies animales únicas en el mundo”, acotó.

Asimismo, el Vicepresidente de la República manifestó que las tres cuartas partes del territorio nacional son áreas protegidas y que el gobierno, no está dispuesto a permitir que por ningún motivo se destruya la naturaleza, tras lo cual fue ovacionado con aplausos por las personalidades del cine, interesadas en el medio ambiente.

En el caso de la conservación de las Islas Galápagos, Moreno reconoció que los pescadores artesanales tienen  derecho al trabajo, “pero de ninguna manera a destruir la naturaleza marina”.

“Por ello el gobierno buscará ofrecer a este sector, otras oportunidades laborales a fin de que este gremio  tenga una vida digna, que podría ser el cuidado de la reserva marina del archipiélago”, agregó.

El Vicepresidente señaló que Galápagos tiene características especiales y que es un laboratorio de áreas protegidas del mundo, “acá se observa la enorme armonía que existe entre las especies animales y el hombre, producto de la evolución de las especies”, dijo.

A este crucero, llegó invitado el Segundo Mandatario para exponer la iniciativa Yasuní – ITT, y luego de sostener una conversación privada, las celebridades, le pidieron emprender un viaje al Yasuní, con el fin de conocerlo y abogar por el proyecto ecuatoriano de mantener el crudo en tierra.

En el encuentro, el actor Leonardo Di Caprio reveló que desde edad corta investigó acerca de las islas Galápagos por lo que su estadía casi resultó  “un sueño hecho realidad”.

Cabe mencionar que la embarcación Endeavour  recorre el mundo, dentro del programa National Conserve.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *