VICEPRESIDENTE PRESIDIÓ REUNIÓN DE RENDICIÓN DE CUENTAS Y EXPOSICIÓN DE PROGRAMAS QUE LLEVARÁ ADELANTE CONADIS EN 2010

Quito, 12 de abril de 2010.- En el Salón de Sesiones de la Vicepresidencia de la República, el Segundo Mandatario, Lenín Moreno, presidió la reunión anual del Consejo Nacional de Discapacidades (CONADIS), en la cual la institución rindió cuentas de los planes y programas realizados en 2009 y aprobó el programa operativo en 2010.

Julio Hinojosa, director ejecutivo del CONADIS, expuso los logros de la institución en 2009, respecto de planes y programas realizados con un presupuesto de 3´880.111 dólares, entre los que se destacan la elaboración de programas para difundir los derechos y la situación de las personas con discapacidad, el fortalecimiento de las federaciones provinciales, la carnetización de las personas con discapacidad, y el trabajo de las Procuradurías de CONADIS.

Hinojosa destacó también las remodelaciones realizadas a las oficinas del CONADIS, el establecimiento de centros de entrenamiento laboral para personas con discapacidad en coordinación con el Ministerio de Trabajo, de estimulación temprana, así como espacios de capacitación a profesionales en el área.

En la reunión, el vicepresidente del CONADIS,  Xavier Torres, expuso que el Plan Operativo Anual (POA) del CONADIS, contempla la eliminación de barreras arquitectónicas, la creación de áreas inclusivas para personas con discapacidad en espacios públicos en 41 municipios del país, así como  la creación de unidades de rehabilitación, en sierte municipios del Ecuador, con un costo rebasa los 900 mil dólares.

Asimismo, el programa del CONADIS prevé la entrega de 20 mil dólares para cada federación de discapacidades del país.

El Segundo Mandatario aprovechó la oportunidad para destacar los programas que impulsa la Vicepresidencia de la República, fundamentalmente la Misión Solidaria “Manuela Espejo”, el primer estudio bio-psicosocial de la discapacidad en todas las provincias del Ecuador, y el Sistema Nacional de Acogida, que otorgará un salario mensual a las madres o familiares que tengan a su cargo una persona con discapacidad intelectual severa.

Al acto acudieron autoridades y delegados de CONADIS, Ministerio de Salud, Educación, Trabajo, federaciones de discapacidad.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *