5.632 PERSONAS CON DISCAPACIDAD SON IDENTIFICADAS POR LA MISIÓN “MANUELA ESPEJO” EN BOLÍVAR
Guaranda, 29 de abril de 2010.- La Misión Solidaria “Manuela Espejo”, liderada por la Vicepresidencia de la República, identificó a 5.632 personas con discapacidad en la los cantones Guaranda, San José de Chimbo, San Miguel, Chillanes, Caluma, Echeandía y Las Naves, en Bolívar, luego de visitar 19.783 viviendas en la provincia andina, en donde además se entregaron miles de ayudas técnicas a los casos críticos registrados.
Los resultados preliminares fueron expuestos esta mañana por el Secretario General de la Vicepresidencia de la República, Homero Arellano, en una ceremonia realizada en la Plaza Roja de Guaranda.
Bolívar es la décimo sexta provincia que visita la Misión “Manuela Espejo”, el primer estudio bio psicosocial, clínico y genético de la discapacidad, la cual arrancó sus labores el 19 de abril en Bolívar, con la participación de 70 brigadas de médicos ecuatorianos y cubanos, guiados por un militar y un líder comunitario.
Conforme a los resultados expuestos por Arellano, este jueves, del total de casos registrados, con discapacidad intelectual se identificaron 1.353, mientras que 4.279 tienen otras discapacidades en la provincia.
Además, los especialistas en genética clínica realizaron 299 visitas, e identificaron 713 casos críticos, es decir aquellos en los que la discapacidad se desenvuelve en un entorno de extrema pobreza.
La Misión efectuó, asimismo, 16.569 consultas a familiares de las personas con discapacidad que en el momento de la visita solicitaron ser atendidos.
En la ceremonia de presentación de los resultados en Bolívar, el Secretario General de la Vicepresidencia de la República pidió a los ecuatorianos fomentar la solidaridad hacia los sectores más sensibles del país.
“¿Cuando se nos fue la solidaridad del corazón de los ecuatorianos?, ¿cuándo pensamos que las personas con discapacidad son menos?, pues ellos son más, son primero”, dijo.
En el evento celebrado esta mañana estuvieron presentes las autoridades de Bolívar, en cuya representación intervino Carlos Villavicencio, gobernador de la provincia, quien pidió a los bolivarenses sumar esfuerzos para cambiar la realidad de quienes han vivido en el olvido durante años.
“No es suficiente pedir perdón, lucharemos por que cambie esta situación y nos uniremos al acierto del Vicepresidente de la República, Lenin Moreno, de haber creado esta Misión Solidaria que nos está llevando a alcanzar mejores días”, mencionó.
En la ceremonia de cierre, se presentaron, además, varios números artísticos realizados por grupos de personas con discapacidad integradas al Consejo Nacional de Discapacidades (CONADIS), quienes aprovecharon la ocasión para pedir al Secretario General de la Vicepresidencia, haga llegar un presente al Segundo Mandatario.
Cabe mencionar que, simultáneamente a la fase de diagnóstico, se inició la entrega de ayudas técnicas a las personas con discapacidad, mismas que consisten básicamente en colchones y cojines anti-escaras, sillas especiales, para evacuar, bastones de diversos tipos, pañales, protectores de colchones, videles, auriculares, y otros implementos destinados a cubrir las necesidades de los casos registrados, especialmente los más críticos.
Tras los resultados expuestos, “Manuela Espejo” lleva identificadas a 122.925 personas con discapacidad en dieciséis provincias, luego de visitar 563.180 viviendas en Cotopaxi, Imbabura, Esmeraldas, Carchi, Napo, Los Ríos, Manabí, Pastaza, Orellana, Morona Santiago, Zamora Chinchipe, Loja, Azuay, Cañar y Bolívar.
Además, los especialistas en Genética Clínica han realizado 11.534 visitas y se han identificado 9.828 casos críticos.
Una vez concluidas las labores en Bolívar, el siguiente reto de la Misión “Manuela Espejo” es en la provincia de Chimborazo.