MISIÓN “MANUELA ESPEJO” PRESENTA RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN DE DISCAPACIDADES EN CHIMBORAZO ESTE JUEVES
Quito, 12 de mayo de 2010.- Este jueves 13 de mayo a las 11h00 horas, en la Plaza Roja de la ciudad de Riobamba, la Misión Solidaria “Manuela Espejo”, el primer estudio bio psicosocial, clínico y genético de las discapacidades, liderado por la Vicepresidencia de la República, presenta los resultados de la investigación que realizó en Chimborazo, luego de visitar 39.475 viviendas en la provincia, desde el 29 de abril.
Las brigadas, integradas por un contingente de más de 500 personas, entre médicos especialistas, ecuatorianos y cubanos, militares guías y demás personal de apoyo logístico, recorrieron los cantones de Riobamba, Alausí, Colta, Chunchi, Chambo, Guamote, Pallatanga, Penipe y Cumandá, identificando, hasta el 10 de mayo, a 11.551 personas con discapacidad, de las cuales, con discapacidad intelectual se identificaron 2.115 casos, mientras que se determinó que 9.436 tienen otras discapacidades.
Además, en la décimo séptima provincia que visitan las brigadas, desde que inició esta investigación médico – científica, en la provincia de Cotopaxi, en julio de 2009, los especialistas en genética clínica realizaron 566 visitas y se registraron 1.436 casos críticos, es decir aquellos en los que la discapacidad se desenvuelve en un entorno de extrema pobreza.
La Misión efectuó, asimismo, 31.806 consultas a familiares de las personas con discapacidad que en el momento de la visita solicitaron ser atendidos durante los recorridos.
La ceremonia de presentación de resultados contará con la presencia de autoridades cantonales y provinciales de Chimborazo. En la misma, los principales voceros de la Misión “Manuela Espejo” expondrán los datos de la investigación realizada a todas las personas con discapacidad en la provincia andina, desde fines de abril.
La Misión “Manuela Espejo”, además de registrar los diferentes casos, también comenzó con la entrega de ayudas técnicas, en el marco de la denominada “fase de respuesta”, en la cual se distribuyen implementos y enseres que requieren las personas con discapacidad, la cual empieza por los casos más críticos.
Con estos resultados parciales, se acumulan un total de 602.491 viviendas visitadas por los brigadistas, en donde se ha registrado un total de 134.629 personas con discapacidad en las provincias de Cotopaxi, Carchi, Esmeraldas, Sucumbíos, Imbabura, Napo, Manabí, Los Ríos, Orellana, Pastaza, Morona Santiago, Zamora Chinchipe, Loja, Azuay, Cañar, Bolívar y Chimborazo.
En la ceremonia de entrega de resultados de Chimborazo, se prevé la presentación de un acto cultural – artístico organizado por CONADIS.