EL DOLOR SIGUE SIENDO EL MISMO EN AUSCHWITZ Y BIRKENAU, RECONOCIÓ LENIN MORENO

Auschwitz, 06 de junio de 2010.- El Vicepresidente de la República, Lenín Moreno, luego de recorrer  los ex campos de concentración de Auschwitz y Birkenou, donde murieron millones de judíos entre 1943 y 1945, comentó que, a pesar del tiempo transcurrido, el dolor sigue siendo igual en esta zona, como en los múltiples sitios que dejaron los nazis, en la Segunda Guerra Mundial.

El holocausto vivido en Auschwits y Birkenau es el reflejo «de lo criminal que puede ser el hombre frente al hombre», expresó Moreno, al tiempo de señalar que esta historia no puede volver a repetirse en campos de concentración o sitios de prisioneros, como los que se han registrado también en América y en Vietnam.

«El ser humano debe considerar la vida de cada ser humano es extremadamente valiosa», expresó el Vicepresidente, «que este recuerdo sirva para que existan más seres humanos solidarios con sus congéneres y sea un ser superior en solidaridad, en amor en voluntad, en fe y en optimismo”.

«Luego de este recorrido, uno siente el dolor de cada niño, joven, hombre, mujer, anciano, ese dolor vuelve la conciencia solidaria», remarcó el mandatario, luego de salir de los crematorios de Auschwitz.

Frente al monumento que recuerda a las víctimas de Birkenau, Moreno colocó un ramo de flores en su memoria y señaló que en lo personal es una experiencia importante, «porque permite tomar conciencia con claridad de lo que hicieron con los judíos en la guerra».

El Segundo Mandatario, en Auschwitz, recorrió las barracas en donde fueron recluidos los judíos y depositó un cirio frente al paredón de fusilamiento de esas personas.

Lenín Moreno concluyó su visita a Cracovia, este domingo, reconociendo el calor humano de sus habitantes y agradeció la invitación de las autoridades del ayuntamiento para compartir el aniversario de fundación 752 de la ciudad.


Sala de Prensa

VICEPRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *