LA DIVERSIDAD ES EL LEMA DE LA CONFERENCIA ANUAL DE DERECHOS HUMANOS, POLÍTICAS PÚBLICAS Y DISCAPACIDAD
Ciudad de Panamá, 4 de julio de 2010.- El respeto a la diversidad debe ser el eje que permita a las personas con discapacidad aprender del mundo y sacar provecho para vivir positivamente, dijo hoy a la prensa panameña el Vicepresidente de la República, Lenin Moreno, a su llegada al aeropuerto Marco A. Gelabert.
El Segundo Mandatario ecuatoriano participará como orador principal de la Primera Conferencia Anual de Derechos Humanos, Políticas Públicas y Discapacidad que se realiza desde este lunes en Ciudad de Panamá, evento al que asisten representantes de varios países del mundo.
En la conferencia, Lenín Moreno expondrá la aplicación de los programas que lleva adelante la Vicepresidencia de la República en el marco de la política pública oficial sobre las discapacidades y a la vez se nutrirá de experiencias panameñas sobre este tema.
A su arribo a Panamá, el Segundo Mandatario instó a los países a reconocer la riqueza que encierra la diversidad del ser humano, valorar el aporte de las personas con discapacidad, y no asumirlas como un problema “porque tienen un gran potencial en todos los ámbitos, aunque parezca una paradoja”, señaló el Vicepresidente.
Al momento, mencionó Moreno, la Vicepresidencia de la República de Ecuador mantiene dos programas que llevan los nombres de dos insignes ecuatorianos: “Manuela Espejo”, hermana del prócer de la independencia, Eugenio Espejo, y “Joaquín Gallegos Lara”, destacado escritor guayaquileño, persona que padeció una discapacidad.
Estos programas trabajan en beneficio de las personas con discapacidad en todo el país, efectuando estudios médicos, científicos y sociales, casa por casa, para entregarles todos los beneficios que establece la Constitución y respetar los derechos que les asisten, agregó.
En la terminal aérea, el Segundo Mandatario ecuatoriano fue recibido por el Director General de la Secretaría Nacional de Discapacidades de Panamá, Manuel Campos, quien destacó la presencia de Lenín Moreno para intercambiar experiencias a favor de la población más sensible.
Además acudieron el Director de Ceremonial de la Cancillería Panameña, Cristóbal Sarmiento; la Embajadora de Ecuador en Panamá, Elsa Villacís; el Embajador de Panamá en Ecuador, Roberto Ruíz; y una decena de niños y niñas con discapacidad de Ciudad de Panamá quienes portaban banderitas de los dos países.
Sala de Prensa
Vicepresidencia de la República