GOBIERNO ENTREGA MÁS DE $38 MILLONES EN BONOS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD SEVERA
Quito, 15 de julio de 2010.- El Presidente de la República, Rafael Correa, firmó el Decreto Ejecutivo 1188, que hace posible la entrega del bono “Joaquín Gallegos Lara”, por un monto de 240 dólares a familiares o responsables de personas con discapacidad intelectual o física severa con una inversión de 38´293.920 de dólares.
En el marco de la presentación oficial del programa, el Vicepresidente de la República, Lenín Moreno, explicó que entre 14 y 15 mil personas con discapacidad intelectual o física severa que fueron identificadas previamente por la Misión Solidaria “Manuela Espejo”, el primer estudio médico – científico de la discapacidad, serán las beneficiarias del programa “Joaquín Gallegos Lara”.
Además del bono, la Misión “Joaquín Gallegos Lara” entregará medicinas y capacitaciones permanentes en salud higiene, rehabilitación, nutrición, recreación, derechos y autoestima a los cuidadores de personas con discapacidad severa, explicó Moreno.
“La situación de una persona con discapacidad en la ciudad ya es dura, pero si esa persona con discapacidad vive en el páramo, en los sectores más alejados de nuestra Amazonía, en los lugares más recónditos de la costa ecuatoriana, la situación es mucho más grave todavía”, mencionó.
Este año, adicionó el Segundo Mandatario, se atenderán los primeros cerca de tres mil casos de personas con discapacidad severa que fueron identificadas por la Misión Solidaria “Manuela Espejo”, en las provincias de Cotopaxi, Imbabura, Carchi, Esmeraldas, Los Ríos, Manabí, Sucumbíos y Napo, en el año 2009. Mientras que desde 2011 se entregará el bono a los restantes casos de personas registradas con discapacidad severa profunda.
El Presidente de la República, Rafael Correa, remató esta explicación al precisar que “Joaquín Gallegos Lara” es el complemento del trabajo desarrollado por la Misión Solidaria “Manuela Espejo”, el primer estudio médico científico destinado a dotar de una base real que permita delinear políticas de Estado.
Precisó que al momento los médicos y especialistas cubanos y ecuatorianos de “Manuela Espejo” se encuentra en Guayas, tras visitar 21 provincias ecuatorianas, en donde ha identificado a más de 174 mil personas con discapacidades intelectual o física, en visitas efectuadas a 717 mil viviendas.
El Mandatario reconoció que los cerca de $40 millones que se destinarán al bono “Joaquín Gallegos Lara”, las medicinas y la capacitación de familiares cuidadores, es el pago de una deuda que ha tenido el Estado con los más desvalidos.
“Las atención debe ser de la familia, por eso diseñamos el bono, para que las madres no tengan que salir y cuidar a sus niños que requieren dedicación completa”, sostuvo.
Al mismo tiempo, el Primer Mandatario acotó que el presupuesto para “Joaquín Gallegos Lara” es producto del ahorro que ha conseguido el Estado en las negociaciones de la deuda externa, en el sector petrolero o al reducir la corrupción.
“El problema no ha sido falta de recursos, sino de voluntad”, señaló. El Primer Mandatario resaltó los programas y políticas públicas del gobierno para los sectores más sensibles como la construcción de 2.500 viviendas para personas con discapacidad identificadas por “Manuela Espejo” y la contratación del 4% de personas con discapacidad en las nóminas de las empresas.
El decreto que hace viable la Misión “Joaquín Gallegos Lara” fue firmado esta mañana, en el marco de una ceremonia realizada en el Palacio de Gobierno, por parte del Primer Mandatario, Rafael Correa y Mauricio León Guzmán, Ministro de Coordinación de Desarrollo Social encargado.