VICEPRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Y BNF FIRMAN CONVENIO PARA PAGAR A BENEFICIARIOS DE BONO “JOAQUÍN GALLEGOS LARA”
Guayaquil, 25 de julio de 2010.- A las 9h30 de este lunes 26 de julio, en el 3er. piso del edificio del Gobierno zonal de Guayaquil (ex – Ministerio del Litoral), la Vicepresidencia de la República y el Banco Nacional de Fomento suscriben el convenio que viabiliza la apertura de cuentas a familiares o responsables de los cuidados de personas con discapacidad intelectual o física severa, con el fin de que reciban el bono de 240 dólares que entrega el programa “Joaquín Gallegos Lara”, desde el 20 de agosto.
El bono “Joaquín Gallegos Lara” es un aporte mensual que entrega el gobierno, como parte de esta cruzada dirigida a atender integralmente a personas con discapacidad severa en estado de abandono, que incluye capacitaciones permanentes a responsables o cuidadores, así como entrega de medicinas y chequeos médicos mensuales.
Los beneficiarios del programa “Joaquín Gallegos Lara” son personas con discapacidad severa identificados por la Misión Solidaria “Manuela Espejo”, el primer estudio médico – científico de la discapacidad, que arrancó en julio de 2009, con el fin de ubicar georreferencialmente los diferentes casos.
40 cuartetos de médicos, trabajadoras sociales y psicopedagogos de “Joaquín Gallegos Lara”, en coordinación con el Ministerio de Salud y el Seguro Social Campesino, se encuentran por concluir nuevas evaluaciones realizadas a los casos ya identificados por “Manuela Espejo” en 2009, en las provincias de Cotopaxi, Carchi, Imbabura, Esmeraldas, Los Ríos, Manabí, Napo y Sucumbíos.
Concluidas las mismas, la Vicepresidencia de la República, en coordinación con el Ministerio de Salud y el Seguro Social Campesino, comenzará la tarea de difundir la apertura de cuentas por medio de las sucursales del Banco de Fomento a nivel nacional, con el compromiso de los familiares cuidadores a recibir capacitaciones permanentes.
En este año, se prevé que el bono “Joaquín Gallegos Lara” llegue a los cerca de tres mil casos identificados por “Manuela Espejo” en 8 provincias, mientras que en 2011, beneficiará a entre 14 y 15 mil personas con discapacidad severa en todas las provincias del Ecuador.
El convenio se firma este lunes a las 9h30 horas en el piso 3 del Edificio del Gobierno Zonal de Guayaquil (Av. Francisco de Orellana y Justino Cornejo. Ex Ministerio del Litoral).