REGISTRO CIVIL Y CORREOS DEL ECUADOR REFLEJAN CAMBIO INSTITUCIONAL QUE VIVE EL ECUADOR

Mompiche, 14 de agosto de 2010.- La transformación institucional en el Registro Civil y Correos del Ecuador, reflejan la visión del gobierno de ofrecer a los ecuatorianos los mejores servicios, destacó el Vicepresidente de la República, Lenín Moreno, durante el enlace 183, realizado en la población esmeraldeña de Mompiche.

El Segundo Mandatario señaló que es necesario recordar cómo prestaba en el pasado sus servicios el Registro Civil, en donde los usuarios pasaban“haciendo filas a la intemperie para sacar un documento tan importante como la cédula de identidad”.

Los cambios en el Registro Civil fueron explicados por su principal, Paulo Rodríguez, invitado al enlace, quien aseguró que el presupuesto de 92 millones ha sido casi ejecutado al 100%, con tres ejes de acción: recursos humanos, incorporación tecnológica y mejora de servicios por la cooperación interinstitucional.

Rodríguez destacó que el nuevo modelo de gestión se evidencia sobre todo en la innovación tecnológica, para servir a los usuarios a nivel nacional; en ese sentido, explicó que en Esmeraldas se construye un edificio para atender a más de 400 personas diarias, con un sistema informático de punta.

Señaló además que en el pasado la base de datos era vulnerable, y que las nuevas cédulas de identidad tienen múltiples seguridades.  Acotó que al momento existen convenios interinstitucionales dentro de los cuales destacó la colaboración que presta la entidad para registrar a personas con discapacidad por medio de la Misión “Manuela Espejo”.

“Hemos instalado 11 agencias de Registro civil en centros de salud en el ecuador”, precisó.

Aseguró que, asimismo,  el  Registro Civil seguirá con la apertura de estas oficinas a nivel nacional con el fin de implementar un efectivo sistema digital que llegue a todos los ecuatorianos.

El Segundo Mandatario recordó que el Presidente Correa había advertido que Correos del Ecuador “se estaba vendiendo a precio de gallina enferma”,  pero que ha evolucionado para demostrar que puede ser una empresa rentable.

Por su parte, Roberto Cavanna, gerente general de Correos del Ecuador, recordó que en un inicio, Correos pasó como institución adscrita  a  la Vicepresidencia de la República,  en donde recibió  la instrucción por parte del Segundo Mandatario de innovar en tecnología, agilitar procesos y mejorar la imagen institucional.

“Hemos implementado su instrucción, señor Vicepresidente y los resultados están a la vista”, precisó.

Cavanna aseguró que en 2006, Correos apenas tenía 66 clientes corporativos, cuando hoy tiene 2.400.  El Segundo Mandatario recordó  por su parte que en este momento Correos  presta “el mejor servicio del país”, del cual deben beneficiarse fundamentalmente las instituciones públicas.

Correos del Ecuador, aseguro Cavanna,  ha duplicado el número de envíos, pasando de 3 millones 400 mil envíos, durante 2007, a 6 millones 280 mil envíos en el 2009. También destacó que el tiempo de envío – recepción de un documento era de 7 días, lo que  hoy demora 12 horas, mientras que a nivel internacional, el tiempo de envío – recepción era de 21 días, siendo hoy día de 4.

Cavanna manifesto además que la eliminación de la tercerización permitió que los empleados pasaran a depender directamente de Correos del Ecuador. “Actualmente son dueños de Correos del Ecuador y por eso la gran eficiencia”, expresó.

El gerente de Correos del Ecuador concluyó su intervención señalando que antes de 2006, la institución ocupaba el puesto 138 de 190 países en el mundo. Hoy en día, dijo, la Unión Postal Universal, registra que Correos del Ecuador está en el  puesto 33, superado solamente por cuatro países de la región.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *