74.947 PERSONAS CON DISCAPACIDAD IDENTIFICADAS POR “MANUELA ESPEJO” EN GUAYAS
Guayaquil, 21 de septiembre de 2010.- La Misión Solidaria “Manuela Espejo”, luego de un trabajo sostenido durante 75 días, expone, este jueves, los resultados del estudio bio psicosocial, clínico y genético aplicado puerta a puerta a todas las personas con discapacidad de los 25 cantones de la provincia de Guayas.
Luego de visitar 256.058 hogares en toda la provincia, 87 brigadas de médicos y especialistas realizaron la identificación georreferencial de 74.947 casos con discapacidad física o intelectual en la provincia, en donde cumplieron sus labores desde el 12 de julio hasta el 24 de septiembre.
Las brigadas realizaron, asimismo, 198.945 atenciones médicas a personas con discapacidad e identificaron 7.766 casos críticos, es decir aquellos en los que la discapacidad se desenvuelve en un entorno de extrema pobreza.
Como parte de las primeras acciones, en el marco de la fase respuesta, la Misión entregó 24.254 ayudas técnicas que incluyen sillas de ruedas, sillas para evacuar, sillas posturales, además de bastones, kits anti-escaras así como enseres tales como camas, colchones y electrodomésticos.
Asimismo, el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (MIDUVI) empezó la construcción de 673 casas para los casos críticos con discapacidad en extrema pobreza, mientras que el Registro Civil entregó 3.103 cédulas de última tecnología.
Además, la Misión “Manuela Espejo” identificó, hasta el 19 de septiembre, 809 personas con discapacidad intelectual o física severa en condición de extrema pobreza, quienes serán beneficiarias del bono mensual de 240 dólares “Joaquín Gallegos Lara”. En el marco de este programa, el Banco Nacional de Fomento abrió las primeras 120 cuentas de ahorros.
Cabe mencionar que en Guayas trabajó un contingente de 1.600 personas, integrado por 150 médicos ecuatorianos, 320 médicos especialistas cubanos, 200 militares y policías, 200 estudiantes, 150 conductores, 80 funcionarios de distintas instituciones públicas, además de 500 voluntarios y líderes comunitarios.
Con los resultados preliminares de Guayas, la Misión “Manuela Espejo” ha visitado ya, en 22 provincias, 979.295 viviendas, en donde ha registrado 246.395 personas con discapacidad intelectual o física.
Los resultados del trabajo de la Misión “Manuela Espejo” se detallan este jueves, 23 de septiembre, en una ceremonia en la Explanada del Teatro Centro Cívico “Eloy Alfaro” de Guayaquil, a las 10h00 horas, con la presencia de las autoridades cantonales y provinciales.