VICEPRESIDENTE LENÍN MORENO: EL GOBIERNO CUMPLE Y EL PUEBLO LE ES LEAL
Quito, 15 de octubre de 2010.- En la manifestación de respaldo a la democracia y al Presidente de la República, Rafael Correa, realizada esta noche en la Plaza de San Francisco, el Vicepresidente de la República, Lenín Moreno, expresó que el apoyo del pueblo al gobierno de la revolución ciudadana se evidenció el pasado 30 de septiembre, porque “el pueblo es leal con quienes cumplen con lo que ofrecen”.
Moreno calificó como una “coincidencia feliz” que la manifestación se realizara en frente de la Iglesia de San Francisco, cuyo frontispicio de piedra, simboliza, dijo, “las cosas y los compromisos eternos”.
“Un líder tiene el compromiso de trabajar denodadamente, para siempre, en la búsqueda de una vida digna para nuestros hermanos”, señaló, sin embargo, mencionó, “este país ha sido traicionado de manera permanente por los gobernantes que precedieron a la revolución”.
“Esto hizo que las instituciones se desbaraten, la confianza se destroce y que las lealtades se destruyan, pero el pueblo es leal únicamente con quien cumple aquello que ofrece. Eso es lo que ha hecho el líder de la revolución ciudadana y quienes formamos parte del gobierno”, acotó.
El Segundo Mandatario recordó que por decisión del Presidente, su gestión se dedicó a atender a las personas con discapacidad, con un presupuesto que apenas alcanzaba, a inicios del gobierno, un millón de dólares al año.
“¿Saben por cuánto se ha multiplicado en el gobierno de la revolución ciudadana, gracias a la aprobación y el apoyo del Presidente Rafael Correa? Se ha multiplicado por 100 y seguimos creciendo”, afirmó.
Este incremento, señaló, ha permitido llevar adelante las misiones “Manuela Espejo” y “Joaquín Gallegos Lara”, esta última destinada a personas con discapacidad severa, quienes recibirán un bono de 240 dólares mensuales para ser cuidados por un familiar cercano. “Una prueba apenas de todo lo que hacemos en el gobierno de la revolución ciudadana”, resaltó Moreno.
Asimismo, el vicepresidente refirió que la aceptación del pueblo a la gestión del Presidente Rafael Correa, se deriva de su trabajo permanente en favor del país. “Basta con ver que donde había despeñaderos hay carreteras de primer orden, puentes, puertos, aeropuertos. Vías que cruzan por todo el país. Donde había muladares ahora hay escuelas del milenio”, manifestó.
Pese a estos logros, mencionó Moreno, la revolución ciudadana tiene sus peligros, pues «el fatídico 30 de septiembre se atentó contra el futuro de los ecuatorianos”. En esa línea, el Segundo Mandatario recordó que en esa ocasión, el Presidente Correa «tuvo la valentía para enfrentar la muerte».
Especificó que la revuelta policial, ocurrida el fin de mes pasado, es una prueba de la necesidad de que los ecuatorianos se mantengan vigilantes de la democracia de manera permanente y organizada.