MISIÓN “MANUELA ESPEJO” EMPIEZA ESTUDIO A PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN ZONA URBANA DEL CANTÓN QUITO

Quito, 13 de octubre de 2010.– La Misión Solidaria “Manuela Espejo”, el primer estudio bio psicosocial, clínico y genético, liderado por la Vicepresidencia de la República, empieza, este 14 de octubre, la identificación y diagnóstico a todas las personas con discapacidad de la zona urbana del cantón Quito.

La primera de etapa del trabajo, que se realiza entre el 14 de octubre y 15 de noviembre contará con la participación de 127 brigadas médicas integradas por médicos ecuatorianos y cubanos, un militar que realiza la geo referenciación satelital del paciente y un guía comunitario.

En esta etapa, las labores de los brigadistas se han dividido en cinco áreas:

–          Área 01. Metropolitana Sur:

Chillogallo, Guamaní, La Ecuatoriana, Quitumbe y Turubamba.

–          Área 02. Metropolitana Centro Sur:

Chilibulo, Chimbacalle, La Argelia, La Ferroviaria, La Magdalena, La Mena, San Bartolo y Solanda.

–          Área 03. Metropolitana Centro:

San Juan y Puengasí.

–          Área 04. Metropolitana Centro Norte:

Belisario Quevedo, Cochapamba, Iñaquito, Jipijapa, Kennedy, La Concepción, Mariscal Sucre, Rumipamba, San Isidro del Inca, Nayón y Zambiza.

–          Área 05. Metropolitana Norte:

Carcelén, Comité del Pueblo, Cotocollao, El Condado y Ponceano.

En la segunda etapa, comprendida entre el 16 y el 30 de noviembre, trabajarán 20 brigadas médicas en los sectores del Centro Histórico, Itchimbía y la Libertad.

Las personas con discapacidad que deseen recibir la visita de las brigadas médicas deberán entregar sus datos en los Centros y Sub Centros de Salud más cercanos a su sector y colocar una bandera blanca en su domicilio, como un distintivo que permita a las brigadas de “Manuela Espejo” identificar que en esa familia existe una persona con discapacidad.

Es necesario recordar, además, que los médicos y brigadistas de la Misión están identificados con gorras y chalecos azules.

El estudio realizado por la Misión Solidaria “Manuela Espejo” es gratuito y tiene como finalidad determinar las causas de las discapacidades y analizar a este segmento de la población con el fin de delinear políticas de Estado reales, e integrar a un trabajo conjunto a las áreas de salud, educación, bienestar social, entre otras.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *