VICEPRESIDENTE LENÍN MORENO OFRECE ASISTENCIA A PERÚ PARA ESTUDIO DE DISCAPACIDAD

Loja, 26 de octubre de 2010.-  Durante el Encuentro Presidencial Ecuador – Perú y la 4ta. Reunión del Gabinete Binacional, el Vicepresidente de la República, Lenín Moreno, explicó a la delegación del vecino del sur, la marcha y funcionamiento de la Misión Solidaria “Manuela Espejo”, para estudiar a todas las personas con discapacidad del país.

Moreno explicó que “Manuela Espejo”, que al momento trabaja en la última provincia del país, dentro de la fase final de la investigación de las discapacidades en el Ecuador, puede proporcionar toda la experiencia adquirida durante casi un año y medio de trabajo en las regiones del país.

De este modo, señaló que la metodología del estudio bio psicosocial, clínico y genético que realiza la Misión Solidaria “Manuela Espejo”, podría aplicarlo el Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS) peruano, organismo estatal que vigila la atención a las personas con discapacidad en el vecino país.

“Manuela Espejo brindará asesoramiento a los hermanos peruanos, las gestiones están adelantadas”, puntualizó Moreno, al tiempo de recordar que por medio del vicepresidente de Colombia, Angelino Garzón, se tramitó el cruce de información y asistencia para emprender el estudio acerca de las discapacidades en el vecino país del norte.

Por su parte, el presidente de la República, Rafael Correa, calificó a “Manuela Espejo” como un programa exitoso, realizado por el gobierno de la revolución ciudadana en beneficio de todas las personas con discapacidad.

Al final del encuentro, los gobernantes de los dos países firmaron una declaración conjunta y fueron testigos de la suscripción de convenios en materia de minería, utilización de recursos hídricos, así como de cooperación entre los gobiernos de Italia, Ecuador y Perú, para desarrollar la zona fronteriza.

El presidente peruano, Alan García, calificó de histórica la licitación del proyecto Puyango Túmbez, que será, dijo, “el símbolo de la paz entre los dos países”.

Este 4to. Gabinete binacional Ecuador – Perú, concluye con acuerdos para mejorar la vida de los pobladores de los dos países, con programas enfocados a la educación y a la producción, así como a obras de infraestructura entre los que se destaca canal de Zarumilla, así como puentes y carreteras.

Los dos mandatarios reconocieron los avances que han marcado las relaciones binacionales en los últimos 4 años.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *